La Jornada

Ataque de Donald Trump desata ola de protestas en la NFL

Desafío de jugadores y directivos se inició en Londres y recorrió todo Estados Unidos

- AGENCIAS LONDRES.

Una ola de protestas contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump recorrió los partidos de la NFL después de que pidiera que los jugadores que se manifestar­an contra la desigualda­d racial fueran castigados o despedidos. El desafío se inició en Londres antes del duelo entre Jacksonvil­le y Baltimore, en el estadio de Wembley, y se extendió a los emparrilla­dos del país de las barras y las estrellas.

Más de un centenar de jugadores se arrodillar­on, sentaron o levantaron sus puños antes de iniciar los partidos del domingo, mientras se escuchaba el himno de Estados Unidos en los estadios, en la manifestac­ión más extensa desde que el ex mariscal de campo de los 49’s de San Francisco, Colin Kaepernick, iniciara esta forma de protesta, en 2016.

El mandatario está en guerra desde el viernes con las principale­s ligas del deporte profesiona­l estadunide­nse y algunas de sus estrellas a los que tachó de “hijos de puta” en un acto republican­o en Alabama.

La víspera, Trump anunció que no invitará a la Casa Blanca a los campeones de la NBA, Warriors de Golden State, cuyas estrellas dijeron que rechazaría­n la visita en protesta, como lo señaló Stephen Curry, mientras LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland, calificó de “zángano” al mandatario.

En solidarida­d, Bruce Maxwell, de los Atléticos de Oakland, se convirtió en el primer beisbolist­a de Grandes Ligas en arrodillar­se y sus compañeros permanecie­ron formados a su lado, en el juego del sábado, y este domingo el tenista australian­o Nick Kyrgios, también hizo lo mismo antes del juego contra Roger Federer en la Copa Laver.

MIKE TOMLIN, ENTRENADOR DE LOS ACEREROS, DIJO: LA DECISIÓN NO BUSCA SER IRRESPETUO­SA Desde el viernes pidió castigar o despedir a jugadores que luchan contra la desigualda­d racial Expresan su solidarida­d profesiona­les de la NBA, Grandes Ligas y tenistas de la ATP

La primera protesta masiva de la NFL tuvo lugar ayer en Londres, cuando cerca de una docena de jugadores de Jacksonvil­le y Baltimore se arrodillar­on durante el himno mientras que otros permanecie­ron de pie con los brazos entrelazad­os.

Entre los que se cruzaron de brazos estuvo el dueño de los Jaguares, Shad Khan, quien donó un millón de dólares a la campaña electoral de Trump en 2016.

Khan emitió una declaració­n en la que califica los comentario­s recientes de Trump como un gesto “divisivo y polémico. Por eso es importante para nosotros, y personalme­nte para mí mostrar al mundo que aunque podamos diferir a veces, podemos y debemos estar unidos en el esfuerzo por ser mejores como pueblo y como nación”.

En Foxborough, alrededor de 15 miembros del equipo campeón del Supertazón, Patriotas de Nueva Inglaterra, se arrodillar­on. El quarterbac­k Tom Brady enlazó sus brazos con sus compañeros.

El propietari­o de los Patriotas, Robert Kraft, un amigo de Trump que también donó a su campaña, dijo estar “profundame­nte decepciona­do”.

Von Miller, el baluarte defensivo de Denver, figuró entre el gran grupo de jugadores que se arrodillar­on en Búfalo, donde el running back de Bills, LeSean McCoy optó por hacer estiramien­tos.

En Chicago, los Acereros de Pittsburgh decidieron permanecer en su vestuario durante el himno antes de su choque con Osos.

El entrenador de Acereros, Mike Tomlin, que es afroameric­ano, señaló que la decisión no tenía la intención de ser irrespetuo­sa, sino más bien calculada para “alejarnos de la circunstan­cia.”

“Estos son tiempos muy divisorios para nuestro país”, declaró Tomlin a la televisión CBS. “Para nosotros como equipo de futbol se trata de permanecer unidos”.

Un jugador de Pittsburgh, el tackle Alejandro Villanueva, ex ranger del Ejército y veterano de guerra de Afganistán, fue el único que estuvo fuera del túnel para escuchar el himno. Villanueva nació en la base naval aérea de Meridian, en Mississipp­i, hijo de un oficial de la Armada española que trabajaba para la OTAN.

En Detroit, Rico LaVelle, encargado de interpreta­r el himno nacional, agachó la cabeza, levantó el puño y se hincó, mientras ocho jugadores de Leones hicieron lo mismo y sus rivales Halcones de Atlanta, incluido el dueño del equipo, Arthur Blank, unieron sus brazos.

La misma escena se repitió con los Cafés de Cleveland antes del partido contra los Potros de Indianápol­is, en tanto Christhope­r Johnson, presidente y director general de los Jets de Nueva York, consideró “un honor y privilegio permanecer unidos, codo a codo, con nuestros jugadores”.

Jaguares apalea a Cuervos

En los juegos de la semana tres, Jacksonvil­le apaleó 44-7 a Baltimore; Tom Brady con cinco pases de anotación condujo otra gran remontada para que Nueva Inglaterra venciera 36-33 a Houston.

Otros resultados: Chicago venció 23-17 a Pittsburgh (tiempo extra); Nueva Orleans 34-13 Carolina; Denver 16-26 Búfalo; Gigantes 24-27 Filadelfia; Atlanta 30-26 Detroit; Cleveland 2831 Indianápol­is; Tampa Bay 1734 Minnesota; Miami 6-20 Jets; Seattle 27-33 Tennessee, Kansas City 24-10 Carneros Los Ángeles; Green Bay 27-24 Cincinnatt­i, en la prórroga.

DUEÑOS DE EQUIPOS DIJERON SENTIRSE “PROFUNDAME­NTE DECEPCIONA­DOS” POR LAS CRÍTICAS

 ??  ?? Los campeones de la NFL, Patriotas de Nueva Inglaterra, se arrodillar­on durante el himno nacional. El mariscal estrella Tom Brady enlazó sus brazos con sus compañeros ■ Foto Ap
Los campeones de la NFL, Patriotas de Nueva Inglaterra, se arrodillar­on durante el himno nacional. El mariscal estrella Tom Brady enlazó sus brazos con sus compañeros ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico