La Jornada

El INAH rescatará la Casa de Alfeñique, primer museo de Puebla

El acervo de más de mil 500 piezas ya está resguardad­o en otro recinto

- NOTIMEX PUEBLA, PUE.

El Museo Casa de Alfeñique, el más importante de la ciudad de Puebla y el primer museo del estado, será rescatado por el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), luego de los daños ocasionado­s por el sismo del pasado 19 de septiembre.

Sergio Vergara Berdejo, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla, recordó la importanci­a de rescatar este inmueble, ubicado en la esquina de la calle 4 Oriente y 6 Norte, en el Centro Histórico.

En entrevista, señaló que ese recinto es la casa es la más importante de la ciudad, y en la parte de museografí­a es el museo de la urbe que tiene todas las coleccione­s de la vida de Puebla capital.

Fue una de las primeras casas de barrio que está directamen­te en el Centro Histórico, y que representa al alfeñique, dulce hecho a base de clara de huevo y azúcar que parece crema pastelera, y que adorna el techo y fachada del inmueble.

Con el movimiento telúrico, la fachada del museo se fracturó, ya que tras una revisión en todo el recinto se comprobó que todo lo demás está bien.

El acervo cultural se embaló de inmediato y de manera correcta para ser trasladado al Museo Internacio­nal del Barroco, donde permanece almacenado en una bodega. “Tibores, carretas, vestidos, maquetas, cuadros de la historia de la ciudad son algunos de los tesoros que forman parte del acervo cultural del museo y que se determinó proteger y resguardar en otro recinto”, agregó.

De acuerdo con reseñas de historia, la Casa de Alfeñique es un inmueble de estilo barroco poblano que se construyó en 1790. Sus elementos arquitectó­nicos fueron aplicados por Antonio de Santa María Incháurreg­ui, por encargo del maestro herrero Juan Ignacio Morales.

Dejó de ser casa habitación en 1896, después de la salida de la familia del señor Alejandro Ruiz Olavarriet­a.

Lleva el nombre de Casa de Alfeñique por su fachada ricamente decorada con argamasa que se asemeja al dulce de alfeñique el cual se realiza con azúcar, clara de huevo y almendras.

El 5 de mayo de 1926, la Casa de Alfeñique se convirtió en el primer Museo Regional del Estado y actualment­e se le conoce como Museo Regional Casa de Alfeñique. Alberga una colección de mil 598 piezas en 19 salas de exhibición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico