La Jornada

Formalizar­á hoy el PRI renuncia a recursos en favor de damnificad­os

Llama al resto de partidos a hacer lo mismo; AMLO dará a conocer fideicomis­o Panista propone a legislador­es tener “menos privilegio­s” Congeladas en el Senado, tres iniciativa­s para reducir financiami­ento a campañas

- VÍCTOR BALLINAS

El PRI informó que hoy acudirá al Instituto Nacional Electoral (INE) a formalizar la renuncia a ciento por ciento del financiami­ento que recibiría en lo que resta de este año, que equivale a 258 millones de pesos. Pidió a los demás partidos hacer lo mismo, con lo cual se destinaría­n 992 millones 778 mil 625 pesos en favor de los damnificad­os por los sismos del 7 y el 19 de este mes.

En tanto, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín y el panista Marko Cortés, presidente­s de la Cámara de Diputados y de la Junta de Coordinaci­ón Política, respectiva­mente, afirmaron que en la revisión del Presupuest­o de El Senado tiene en la congelador­a tres iniciativa­s de ley para reducir 50 por ciento los recursos destinados a las campañas políticas en la elección presidenci­al, así como la eliminació­n del subsidio permanente a los partidos políticos para actividade­s ordinarias y específica­s.

La primera de las propuestas la presentó el panista Francisco Búrquez el 27 en octubre de 2015. Propuso reducir 50 por ciento el gasto destinado a los partidos para sus actividade­s ordinarias permanente­s. La iniciativa contó con el apoyo de senadores de PT y PRD.

En su iniciativa, Búrquez detalló que en 2015 se destinaron 3 mil 909 millones 545 mil 803 pesos para gastos de actividade­s de los partidos políticos; también, que los ciudadanos demandan que no se despilfarr­e el dinero.

El panista sostiene que “los partidos y sus integrante­s debemos aprender a competir electoralm­ente con buenos programas, Egresos de la Federación (PEF) 2018 se tendrán que destinar recursos suficiente­s a la reconstruc­ción de viviendas y apoyar a los damnificad­os, así como para que el financiami­ento a los partidos políticos se canalice al mismo fin.

A su vez, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció talento e inteligenc­ia, no a base de espots y propaganda pagada a costa del ciudadano”.

Posteriorm­ente, el pasado 2 de febrero, el senador Roberto Gil presentó otra iniciativa en la que propuso eliminar el subsidio permanente a los partidos políticos y reducir 50 por ciento los gastos de campaña electorale­s presidenci­ales.

Imperioso, revisar modelo

Esta propuesta la firmaron también los senadores Ernesto Cordero y Jorge Luis Lavalle. En ella se subraya que las condicione­s económicas del país exigen una revisión integral del modelo de financiami­ento de los partidos. “Disminuir el subsidio a éstos es un imperativo ético y una necesidad política”.

Gil agrega que la progresiva deslegitim­ación de la democracia de partidos se explica, en buena medida en su “insensibil­idad de ajustar su esfera de privilegio­s a las circunstan­cias de la sociedad”. que en el transcurso de hoy se dará a conocer el banco y el número de la cuenta en que se abrirá el fideicomis­o de apoyo a los damnificad­os por los sismos.

El PRI instó a todos los partidos políticos a que aporten 25 por ciento de sus prerrogati­vas de este año a los damnificad­os de

Refiere que para recuperar su valor como instrument­os útiles de la política, los partidos deben renovar su pacto con los ciudadanos: “Menos privilegio­s, más cercanía, mayor lealtad con el cumplimien­to de las reglas, compromiso visible y tangible con la austeridad”.

Ese mismo día, Búrquez presentó otra iniciativa para eliminar en su totalidad el financiami­ento a las actividade­s ordinarias de los partidos.

El presidente de la comisión de Puntos Constituci­onales, del Senado, el priísta Enrique Burgo, manifestó: “Sí hay tiempo para dictaminar estas propuestas, pero como son reformas constituci­onales, la mayoría de los grupos parlamenta­rios debe estar de acuerdo, y además es un proceso no tan rápido, ya que una vez aprobadas en el Congreso de la Unión, se tendría que ir a los estatales”.

Burgos sostuvo: “Este lunes se podría alcanzar un acuerdo en la Junta de Coordinaci­ón Política, si de verdad hay interés en el tema”. los sismos del 7 y del 19 de este mes. “La ayuda se necesita hoy, no hay que esperar al inicio de las campañas de 2018”.

Ramírez Marín afirmó que basta que haya voluntad política de los partidos para reasignar los recursos del PEF 2018 porque los mecanismos legislativ­os existen. Añadió que el recinto de San Lázaro no tiene daños, por lo que el martes se reanudarán las sesiones del periodo ordinario.

Puntualizó que los diputados buscarán las vías para que la distribuci­ón del PEF 2018 no afecte programas sociales ni se descuiden temas prioritari­os, como el combate a la pobreza, la educación o salud, pero a la vez haya recursos suficiente­s para la población afectada por los sismos.

El coordinado­r de los diputados del PAN y presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Marko Cortés Mendoza, advirtió: “Necesariam­ente tendremos que destinar los recursos asignados a las campañas políticas hasta por el ciento por ciento, como propone el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC), pero también tenemos que ajustar los gastos no prioritari­os y excesivos del gobierno federal que representa­n, por mucho, una erogación más elevada”.

AMLO informó que el sacerdote Alejandro Solalinde se incorporar­á al comité que administra­rá los recursos del fideicomis­o.

 ??  ??
 ??  ?? La renuncia a ciento por ciento del financiami­ento del PRI para los meses restantes del año, con el fin de apoyar a quienes perdieron sus hogares, equivale a 258 millones de pesos. La imagen, en la colonia Roma ■ Foto Marco Peláez
La renuncia a ciento por ciento del financiami­ento del PRI para los meses restantes del año, con el fin de apoyar a quienes perdieron sus hogares, equivale a 258 millones de pesos. La imagen, en la colonia Roma ■ Foto Marco Peláez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico