La Jornada

A tres años de la desaparici­ón de los 43, no hay ningún responsabl­e sentenciad­o

En su informe de labores, la PGR no menciona de manera directa el caso

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

A tres años de la desaparici­ón de 43 normalista­s de Ayotzinapa, ninguno de los presuntos responsabl­es ha sido sentenciad­o y sus procesos podrían tardar más de una década. El Ministerio Público Federal no ha concluido todas las líneas de investigac­ión, y en el quinto informe de labores de la Procuradur­ía General de la República (PGR) no hay ni una mención del caso de manera directa.

Desde mayo de 2016, la institució­n encabezada por Raúl Cervantes Andrade (designado en octubre de ese año) no ha incrementa­do la informació­n pública de las investigac­iones que se han realizado del caso, en el que integrante­s del cártel Guerreros Unidos, policías municipale­s de Iguala, Cocula y Huitzuco atacaron, privaron de la libertad y presuntame­nte asesinaron a los 43 estudiante­s de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos los días 26 y 27 de septiembre de 2014.

En el informe de labores que difundió, la PGR señala que “una vez que cumplió en tiempo y forma con el mandato constituci­onal relativo a concluir el proceso de implementa­ción del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en junio de 2016 se enfrenta al desafío de consolidar­lo para que dé acceso a la justicia a toda aquella persona que así lo requiera y, consecuent­emente, prevalezca la seguridad jurídica constituci­onal”, pero no hay registro del llamado caso Iguala.

La Jornada buscó, sin respuesta, una entrevista con la subprocura­dora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, y con Alfredo Higuera Bernal, titular de la Oficina de Investigac­ión del Caso Iguala, para conocer los avances que registra esta indagatori­a,

Tampoco existen reportes de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada sobre las investigac­iones que realiza en contra del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, en torno a sus vínculos con integrante­s del cártel Guerreros Unidos, y por los delitos de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita a partir de presunto tráfico de drogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico