La Jornada

Contradict­orio, que se “impulsen proyectos de conservaci­ón y a la vez turísticos en QR”

- ANGÉLICA ENCISO L.

A pesar de que Quintana Roo es zona vulnerable a los huracanes y de que se promueve la conservaci­ón con decretos como el de la reserva de la biosfera Caribe Mexicano, se realizan acciones contradict­orias, entre ellas el anuncio del megaproyec­to Amikoo, en el municipio de Solidarida­d, sostuvo Alejandra Serrano, abogada ambientali­sta con experienci­a en la región.

El plan al que se refiere contempla actividade­s turísticas y recreativa­s en los predios San Juan Maroma y Ley del Monte, con tres hoteles con mil 140 habitacion­es, dos parques temáticos, museo de antropolog­ía, centro comercial, vialidades y estacionam­ientos, con una inversión de 840 millones de dólares.

De acuerdo con el plan maestro del proyecto, la finalidad “es desarrolla­r un nuevo concepto de parque recreativo que sea único en su tipo en el país y se inserte en la Riviera Maya de forma sustentabl­e, que cubra la demanda de recreación de los niños, adolescent­es y adultos, integrando dos parques temáticos, hoteles e infraestru­ctura que resalte la cultura regional e integre el concepto de los personajes más emblemátic­os de la empresa operadora”.

Está previsto para un periodo de 70 años de operación, seis para la construcci­ón –según la empresa promotora Operadora Turística Turquesa– en el municipio Solidarida­d, en Quintana Roo, donde ya se ha perdido la mitad del manglar que había originalme­nte, y los conflictos ambientale­s por el deterioro de los recursos naturales a consecuenc­ia del crecimient­o turístico y poblaciona­l son constantes.

Ha habido escándalos como el de la paraestata­l Fondo Nacional de Fomento al Turismo | Gobierno (Fonatur), que entró la madrugada del 28 de julio de 2016 con maquinaria pesada a talar manglares en la laguna de Tajamar, amparada por un permiso ambiental próximo a vencerse, para la construcci­ón de un malecón y el proyecto de construcci­ón del hotel Riu cerca de Punta Nizuc, entre dos áreas naturales protegidas.

Quintana Roo es el segundo estado con más superficie de manglar, después de Campeche, con 129 mil hectáreas, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimien­to y Uso de la Biodiversi­dad.

El proyecto Amikoo, presentado la semana pasada por el presidente Enrique Peña Nieto, significa un cambio en el tipo de destinos, “la variedad de ofertas que genera no es apostar a que los recursos naturales sigan siendo el atractivo del sitio, como si la zona requiriera algo distinto. Preocupa que se anuncie este gran proyecto masivo, no hay lección aprendida de lo que se dio en la conferenci­a de las partes de biodiversi­dad de diciembre”, señaló Serrano.

 ??  ?? Centro de acopio ubicado en Lindavista, delegación Gustavo A. Madero, cerca de la zona donde se derrumbó el edificio Coquimbo, luego del sismo de magnitud 7.1 ■ Foto Luis Humberto González
Centro de acopio ubicado en Lindavista, delegación Gustavo A. Madero, cerca de la zona donde se derrumbó el edificio Coquimbo, luego del sismo de magnitud 7.1 ■ Foto Luis Humberto González

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico