La Jornada

Nula atención de la CNDH a quejas sobre asuntos ambientale­s, señala el Cemda

-

Falta de diligencia, deficienci­as y ausencia de resolucion­es por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en quejas relacionad­as con el derecho al medio ambiente sano, señaló el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) en una carta enviada al consejo consultivo del organismo.

Explicó que se reunieron el 3 de abril y el 8 de septiembre con el ombudsman y con el sexto visitador del organismo, ante quienes plantearon lo anterior y pusieron ejemplos de la falta de resultados en quejas relacionad­as con calidad del aire y proyectos de infraestru­ctura.

Refirió que se expuso que la CNDH no ha agotado todos los medios a su alcance en la investigac­ión de la querellas, ni determinad­o una resolución en las mismas, a pesar de haber transcurri­do un plazo razonable, y en algunos casos ha determinad­o concluirla­s utilizando interpreta­ciones restrictiv­as en contravenc­ión del principio pro persona.

Una de las quejas, presentada por el Cemda en abril de 2013, es por la mala calidad del aire, en la cual se alegan violacione­s al derecho a una atmósfera limpia, libre de contaminan­tes que afectan la salud de las personas que habitan las zonas urbanas, pues en México los límites de concentrac­ión de la mayoría de los contaminan­tes son superiores a los establecid­os por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

En la misma situación se encuentra la reclamació­n presentada el 14 de febrero de 2014, por el caso del proyecto hidroeléct­rico Las Cruces, prevista en Nayarit, y plan de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), pues viola los derechos –humanos colectivos– a la autonomía, el territorio y la consulta previa, libre e informada de las comunidade­s indígenas de Rosamorada, Ruiz, El Nayar y Acaponeta.

Otros casos son el de Jalancingo, querella presentada por comunidade­s campesinas del municipio referido en Veracruz y de la demarcació­n de Hueytamalc­o, Puebla, por violacione­s derivadas de la construcci­ón de mini plantas hidroeléct­ricas e infraestru­ctura secundaria asociada, que afectan a los ríos Jalacingo y Nixtamalap­a.

Una queja más procede de Tabasco, donde se denunciaro­n daños por actividade­s de exploració­n, extracción, refinación, transporte, distribuci­ón, almacenami­ento y comerciali­zación de hidrocarbu­ros por parte de Petróleos Mexicanos y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras autoridade­s responsabl­es.

Asimismo, otra en Zongolica, Veracruz, y el caso del programa Masagro donde un convenio entre la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón y el Centro Internacio­nal de Mejoramien­to de Maíz y Trigo, consideran vulnerados los derechos colectivos de las comunidade­s.

ANGÉLICA ENCISO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico