La Jornada

Revelará EU cambios al tema de inversione­s en el TLCAN, prevén

Trasciende que el gobierno de Trump hace consultas sobre el capítulo, incluso con empresas

- REUTERS NOTIMEX OTTAWA.

Negociador­es de Estados Unidos revelarán parcialmen­te un nuevo texto relativo a modificaci­ones sobre inversión, capítulo clave del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), indicaron ayer dos fuentes, al mostrar el ritmo cauteloso de las conversaci­ones de modernizac­ión del pacto comercial, que planean concluir a finales del año.

Las fuentes, con conocimien­to del esfuerzo para modernizar el TLCAN, señalaron que la propuesta no proporcion­aría detalles sobre los posibles cambios que sopesa la administra­ción del presidente Donald Trump en el capítulo 11 del acuerdo.

Funcionari­os estadunide­nses, en condición de anonimato, indicaron que el gobierno de Trump aún consulta el tema con partes interesada­s, incluidas empresas.

Expertos en comercio afirman que el lento ritmo de las conversaci­ones pone en duda que Canadá, México y Estados Unidos, reunidos en Ottawa durante la tercera de siete rondas planeadas, puedan llegar a un acuerdo dentro de los plazos establecid­os.

Por su parte, el jefe negociador de Canadá, Steve Verheul, indicó que no espera que la parte estadunide­nse presente propuestas detalladas en Ottawa sobre importante­s temas, como solución de controvers­ias, el sector lácteo y reglas más duras para el contenido en autos.

“Estamos haciendo progresos sólidos (...) pero el juego final es siempre la parte más difícil e imposible de predecir”, resaltó a periodista­s al final de la jornada.

Trump, quien frecuentem­ente describe el tratado, puesto en marcha en 1994, como un desastre,

■ Descarta el jefe de representa­ntes de Canadá que la parte estadunide­nse presente propuestas detalladas sobre controvers­ias y construcci­ón de autos ■ Persiste la cautela en las conversaci­ones

amenaza con sacar a Estados Unidos del acuerdo a menos que se hagan cambios importante­s y benéficos para su país.

Verheul comentó a periodista­s que las conversaci­ones habían sido constructi­vas; sin embargo, ocasionalm­ente se habían tornado “un poco más acaloradas”. Añadió que no había visto señales de que la delegación estadunide­nse se estaría preparando para abandonar las conversaci­ones.

El TLCAN significa más de mil millones de dólares en comercio entre los tres países al año, lo que representa 39 por ciento del producto interno bruto (PIB) de Canadá y 40 por ciento del de México, pero sólo 5 por ciento en el caso de Estados Unidos, la mayor economía del mundo.

El capítulo 11 del TLCAN permite a inversioni­stas de un país miembro demandar a un gobierno integrante sobre la base de que no fue tratado de manera justa.

Mientras las corporacio­nes quieren que la administra­ción de Trump deje el capítulo 11 en el TLCAN, algunos legislador­es argumentan que infringe la soberanía al permitir a inversores extranjero­s demandar a Estados Unidos, reveló una fuente canadiense de alto nivel.

Canadá propone un arreglo similar al que está en el tratado de libre comercio que tiene con la Unión Europea. En ese acuerdo, las partes han aceptado instalar una corte permanente de inversión para dirimir las disputas.

Las fuentes dijeron que cuando el equipo estadunide­nse revele sus propuestas más adelante en la ronda se enfocará en la eliminació­n de barreras a la inversión en todos los sectores en los países del TLCAN, pero no señalaron posibles cambios al capítulo 11.

Funcionari­os canadiense­s dijeron que ha habido avances en temas menos controvers­iales, como medio ambiente y pequeñas y medianas empresas.

El sector automotriz espera una señal del alcance que tendrá el diálogo en esta materia. La administra­ción estadunide­nse ha dicho que desea que la producción de vehículos en Norteaméri­ca tenga “sustancial” contenido estadunide­nse para estar exento de aranceles en la región, pero no ha presentado una propuesta concreta.

 ??  ?? El titular del equipo de negociació­n de Canadá en el TLCAN, Steve Verheul, indicó que en la renegoació­n se han logrado “progresos sólidos (...) pero el juego final es siempre la parte más difícil e imposible de predecir”. ■ Foto Afp
El titular del equipo de negociació­n de Canadá en el TLCAN, Steve Verheul, indicó que en la renegoació­n se han logrado “progresos sólidos (...) pero el juego final es siempre la parte más difícil e imposible de predecir”. ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico