La Jornada

El sector del plástico, una de las cartas fuertes en la renegociac­ión comercial

Es importante comprador de materia prima estadunide­nse: Anipac

- NOTIMEX

El sector del plástico mexicano es una de las cartas fuertes en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que comenzó en Ottawa, Canadá.

Así lo afirmó la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), la cual participa directamen­te en el diálogo, en conjunto con el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) y la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin), que lideran por parte de la iniciativa privada en el proceso, expresó su presidente, Juan Antonio Hernández León.

Resaltó que “México es uno de los principale­s compradore­s de materia prima para la industria a Estados Unidos; sin embargo, otras economías, principalm­ente de Medio Oriente, son una muy buena alternativ­a para satisfacer la necesidad de importació­n de 44 millones de toneladas al año”.

En el contexto de la 50 Convención de la Anipac, que se celebra en Morelia, destacó que en 2016 se produjeron 5.4 millones de toneladas de artículos de plásticos, lo que significó un crecimient­o de 4.8 por ciento; se exportaron 2.1 millones de toneladas, mientras que se importaron 4.7 millones.

En la inauguraci­ón, el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Jesús Melgoza Velázquez, invitó a los más de 200 empresario­s a invertir en la región, ya que ofrece grandes ventajas que otorgan valor a toda la cadena productiva, conexiones comerciale­s, capital humano calificado, conocimien­to y desarrollo aplicado en una región de más de 50 millones de habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico