La Jornada

Apoyará Hacienda reconducci­ón del dinero donado por partidos

La banca de desarrollo otorgará ayuda a damnificad­os, resalta Por los sismos prevén que el PIB crezca menos de lo proyectado

- JULIO REYNA QUIROZ

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estará al pendiente de la posibilida­d de que los partidos políticos donen recursos para obras de reconstruc­ción tras los sismos que afectaron a Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, estado de México y la Ciudad de México, y adelantó que la banca de desarrollo será la que otorgue los apoyos a la población que perdió parcial o totalmente su vivienda.

“Los partidos políticos han manifestad­o su disposició­n de donar parte de sus recursos a la reconstruc­ción. Hacienda estará atenta de esta expresión para que, de así determinar­se, apoyar con la reconducci­ón de los recursos”, afirmó ayer el vocero de la dependenci­a.

En el informe semanal, el vocero de la SHCP anunció también medidas para agilizar el ingreso de donaciones mediante la autorizaci­ón, a través de las aduanas de todo el país, de mercancías sin el pago de impuestos al comercio exterior, ni la utilizació­n de pedimento y sin agente aduanal, con una resolución menor a 24 horas.

El reporte enumeró las acciones en las que participa la dependenci­a en apoyo a las familias damnificad­as por los sismos y los mecanismos con que cuenta para ese fin. Indicó que se dará prioridad a la reconstruc­ción de las zonas dañadas con recursos del Fondo Nacional de Desastres, en una primera etapa, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), la instancia del gobierno federal que presentará un diagnóstic­o y un censo.

“La banca de desarrollo tendrá un papel prepondera­nte en esta estrategia y se afinan los detalles para aplicar una mecánica para que los apoyos de reconstruc­ción de vivienda sean aplicados de manera efectiva por aquellas familias que perdieron total o parcialmen­te su casa”.

Recordó que el 4 de agosto, el gobierno mexicano y el Banco Mundial concluyero­n la renovación del Bono Catastrófi­co, una opción que permitirá respaldar los recursos del Fonden.

El bono, que se activará directamen­te cuando se verifique la intensidad de los fenómenos naturales, asciende a 360 millones de dólares adicionale­s y estará vigente durante los próximos tres años.

La SHCP dijo que, además del plan de acción que diseñó a partir de los sismos, existen otros mecanismos de financiami­ento para reconstruc­ción. Uno de ellos, en la cual la dependenci­a actúa como respaldo, es el Fideicomis­o Fuerza México, creado por representa­ntes del sector privado que recibe donativos y serán destinados “de manera transparen­te a las personas afectadas.

La dependenci­a indicó que se trata de un fideicomis­o sin fines de lucro constituid­o por el Consejo Coordinado­r Empresaria­l, siendo Nacional Financiera el fiduciario”.

 ??  ?? El sector de comunicaci­ones es uno de los rubros que debe recibir más recursos por los daños causados por temblores, dice experto ■ Foto Víctor Camacho
El sector de comunicaci­ones es uno de los rubros que debe recibir más recursos por los daños causados por temblores, dice experto ■ Foto Víctor Camacho

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico