La Jornada

El Senado, sin consenso sobre fiscal electoral

- ANDREA BECERRIL VÍCTOR BALLINAS Y

Con el tiempo encima, ya que sólo restan 30 días al periodo de sesiones, el Senado pospuso ayer de nueva cuenta emitir la convocator­ia para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade).

Ello debido a que el PRI no logró los votos necesarios en torno a varias modificaci­ones que pretende realizar, entre ellas que se amplíe el periodo del fiscal, más allá de este sexenio, y quitar los candados que impiden la participac­ión de perfiles partidista­s.

De hecho, el Senado arrastra un fuerte rezago, ya que tiene que ratificar 60 nombramien­tos, además de designar a los fiscales electoral y anticorrup­ción, en tan sólo ocho sesiones.

El pasado jueves la sesión se canceló por falta de quórum, en momentos en que se votaba el acuerdo de la Junta de Coordinaci­ón Política para expedir la convocator­ia con los requisitos y tiempos de la elección de quien habrá de sustituir en la Fepade al depuesto Santiago Nieto Castillo.

En la sesión de ayer no se reanudó la votación que había quedado pendiente, porque el coordinado­r del PRI, Emilio Gamboa, no pudo lograr que se modificara la convocator­ia.

Panistas en pro y en contra

El coordinado­r panista, Fernando Herrera, recalcó que no están de acuerdo en este punto y tampoco en otra de las propuestas de Gamboa, de eliminar el candado que impide participar a quienes seis años antes hayan ocupado cargos partidista­s o sido candidatos a cargos de elección popular.

“Votaremos en contra de la reserva que me pidió Gamboa y que operó a través de Manuel Cárdenas. Queremos un fiscal con perfil apartidist­a, y tal como está redactada la convocator­ia, da la garantía de que quien sea propuesto no haya sido dirigente ni representa­nte popular en los pasados seis años”, indicó.

Agregó que “al parecer el gobierno quiere otra cosa, pero nosotros nos mantenemos en nuestra postura”.

Sin embargo, los llamados “senadores rebeldes”, los panistas ligados a Felipe Calderón, avalan ese cambio.

Roberto Gil Zuarth advirtió que “es una insensatez” inhabilita­r a alguien por formar parte de un partido, ya que hay muchos profesiona­les que han formado parte de gobiernos de uno y otro signo, sin filiación política.

El coordinado­r de PT-Morena, Manuel Bartlett, advirtió que de seguro el gobierno tiene ya al candidato y por eso el PRI pretende cambiar los requisitos de la convocator­ia, en el ánimo de contar “con un fiscal a modo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico