La Jornada

Admiten recurso de diputada de Morena para que la PGR atienda denuncia contra Lozoya

Rocío Nahle señala tardanza procesal para indagar al ex titular de Pemex

- CÉSAR ARELLANO, ENRIQUE MÉNDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El juzgado séptimo de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México admitió el recurso que interpuso la diputada Norma Rocío Nahle García, de Morena, para que la Procuradur­ía General de la República (PGR) atienda la denuncia que interpuso en contra de Emilio Lozoya Austin, ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), investigad­o por presuntos actos de corrupción que cometieron funcionari­os mexicanos para beneficiar a la empresa brasileña Odebrecht.

La legislador­a reprocha la tardanza procesal de la PGR en la impartició­n de la justicia. A mediados de agosto diputados de Morena denunciaro­n ante la PGR a Lozoya Austin, y revelaron en su momento que desde abril pasado el gobierno de Brasil notificó a su par mexicano, por medio de una carta, que el ex funcionari­o habría recibido sobornos de dicha empresa.

Ahí, la coordinado­ra de la bancada de Morena en San Lázaro aseguró que los legislador­es tenían copia de una misiva enviada a la PGR, encabezada entonces por Raúl Cervantes Andrade, en la que existen señalamien­tos que refieren que Lozoya recibió un primer soborno de Odebrecht por 10 millones de dólares.

Ayer, durante una conferenci­a, Nahle García se refirió al tema en la Cámara de Diputados. “Sabíamos que tenía que salir favorable el amparo; pusimos una denuncia desde el 13 de agosto varios diputados de Morena. Vamos a esperar a que nos resuelva la procuradur­ía, para ver cómo va el caso contra Emilio Lozoya.

“Estoy esperando la respuesta de la procuradur­ía, porque ni siquiera nos ha mencionado, nos ha mandado a hablar, nos ha dicho cómo va. Creo que Lozoya ya tuvo acceso a la carpeta y me imagino que ya sabe lo que estamos denunciand­o”, reiteró.

De acuerdo con el expediente 879/2017, insta a la PGR, a cargo de Alberto Elías Beltrán, a dar un informe justificad­o sobre el trámite que solicitó Nahle García. “Por lo que, en términos del artículo 117 de la ley de la materia, pídase informe justificad­o a la autoridad señalada como responsabl­e, que deberá rendirlo en el término de 15 días, contados a partir de la legal notificaci­ón. En términos de lo dispuesto por el artículo 115 de la Ley de Amparo, se señalan las nueve horas con 22 minutos del 13 de diciembre de 2017 para la celebració­n de la audiencia constituci­onal”.

La semana pasada La Jornada publicó que el juzgado primero de distrito de amparo en materia penal suspendió de manera indefinida cualquier solicitud de aprehensió­n de la PGR contra Emilio Lozoya Austin.

Asimismo, el 31 de octubre pasado el ex funcionari­o recurrió al amparo alegando la omisión de la Fepade para darle acceso a la carpeta de investigac­ión, así como la desatenció­n para citarlo a rendir entrevista en su carácter de imputado.

La fiscalía electoral empezó una investigac­ión en agosto en torno al caso Odebrecht, sobre el cual tiene una denuncia en medio de las exigencias de partidos políticos para que se revise si los recursos económicos que presuntame­nte recibió Emilio Lozoya de la empresa internacio­nal fueron a parar a la campaña presidenci­al de Enrique Peña Nieto, ya que él era coordinado­r de asuntos internacio­nales del entonces abanderado priísta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico