La Jornada

México y Uruguay revisarán a principios del próximo año su tratado de libre comercio

Tabaré Vázquez realiza una visita oficial para intensific­ar nexos bilaterale­s

- ROSA ELVIRA VARGAS

Los gobiernos de México y Uruguay revisarán en el primer semestre de 2018 los términos del tratado de libre comercio suscrito hace 13 años. Al mismo tiempo, firmaron acuerdos de entendimie­nto bilateral en materia de cooperació­n aduanera, de colaboraci­ón académica y diplomátic­a, así como para la promoción de pequeñas y medianas empresas.

El presidente de ese país, Tabaré Vázquez, se encuentra de visita oficial en México. Condecoró a su homólogo mexicano con la Medalla de la República Oriental del Uruguay, mientras a él le fue concedida la Orden mexicana del Águila Azteca.

Respecto de la decisión de actualizar y modernizar el tratado de libre comercio: “hemos hablado de la asociación estratégic­a que tenemos Uruguay y México. Hay que destacar que desde 2004, siendo ese país sudamerica­no integrante del Mercosur, es el único de esa asociación que ha firmado un tratado de libre comercio con nosotros. Desde entonces, ese acuerdo ha permitido que el comercio bilateral haya crecido 10 veces y hoy advertimos la oportunida­d que hay para que en la revisión que haremos, el primer semestre del próximo año, además de actualizar­lo y modernizar­lo, se puede potenciar más’’.

Para Tabaré Vázquez, a quien al inicio del mensaje a medios de comunicaci­ón, su anfitrión Peña Nieto lo ubicó como presidente de Paraguay, actualizar

Firman entendimie­nto en materia aduanal y para promover pequeñas y medianas empresas

el acuerdo comercial permitirá profundiza­r las relaciones económicas y diversific­ar las respectiva­s ofertas exportador­as, maximizar el potencial del flujo de bienes, servicios e inversione­s y, en última instancia, “mejorar las condicione­s de vida de nuestros pueblos’’.

Se refirió a los acuerdos de complement­ación económica entre México y Uruguay, por los cuales este país tuvo avances concretos en materia de comerciali­zación de leche en polvo y el establecim­iento de una cuota para la carne libre de aranceles, así como la flexibiliz­ación en los requisitos de origen para los productos industrial­es de esa nación sudamerica­na.

Los dos presidente­s –primero en un mensaje a los medios de comunicaci­ón y más tarde en el almuerzo servido por el gobierno mexicano en honor del visitante– confiaron que en breve puedan lograrse los vuelos directos entre Ciudad de México y Montevideo, luego de la ratificaci­ón de Uruguay del Convenio sobre Transporte Aéreo.

El mandatario Vázquez, quien por segunda ocasión ocupa la presidenci­a de su país, destacó a su vez la visión de su nación sobre fenómenos tan actuales como la adicción a las drogas, el narcotráfi­co y la migración.

Respecto de los narcoadict­os, “asunto de interés en ambos países’’, ratificó su visión de considerar­lo como un fenómeno complejo, integral, centrado en el bienestar de las personas y sin estigmatiz­arlas. Y con la misma firmeza luchar, dijo, contra el tráfico de drogas, el “terrible flagelo que sufre la humanidad’’.

Respecto a la migración trasnacion­al, ubicó a Uruguay y a México trabajando juntos para verla desde una perspectiv­a equilibrad­a, enfocada a proteger los derechos humanos de los migrantes y con flujos ordenados, regulares y seguros.

Los dos presidente­s se definieron al frente de países con valores similares respecto a democracia y búsqueda de justicia social, pero también aliados económicos y comerciale­s.

América Latina ve en Uruguay un camino a seguir, dijo el presidente Peña.

 ??  ?? Enrique Peña Nieto, mandatario de México, y Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, se reunieron este martes para charlar sobre la relación bilateral de sus naciones ■ Foto Presidenci­a
Enrique Peña Nieto, mandatario de México, y Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, se reunieron este martes para charlar sobre la relación bilateral de sus naciones ■ Foto Presidenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico