La Jornada

Apremia González Pérez al Congreso a emitir ya la Ley General de Aguas

La carencia del líquido es factor de pobreza, indica el

- EMIR OLIVARES ALONSO

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, señaló que 66 por ciento de la población del país vivía en situación de estrés hídrico en 2010, esto es, cuando la demanda del recurso es mayor a la cantidad disponible, lo que causa un deterioro de los recursos de agua dulce en cantidad y calidad.

Al firmar un convenio con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, el ombudsman nacional indicó que la carencia del líquido es factor de pobreza.

En 2013, recordó, se estimó que la cobertura de agua potable en el país fue de 92.3 por ciento, correspond­iendo 95.4 por ciento de cobertura en zonas urbanas y 81.6 en regiones rurales, mientras la cobertura de alcantaril­lado fue de 90.9 por ciento, compuesta por 96.7 por ciento en las urbes y 71.2 en el sector rural.

Señaló que en territorio mexicano hay todo un espectro de categorías de la disponibil­idad de agua, que van desde muy alta hasta extremadam­ente baja.

La población indígena y las mujeres, en el medio rural y zonas periférica­s, son quienes padecen más la carencia de agua y saneamient­o; en tanto que las entidades con mayor carencia de drenaje son Oaxaca, San Luis Potosí, Guerrero y Chiapas, expuso.

En 2013, dijo, había en operación 2 mil 287 plantas de tratamient­o que brindaron cobertura a 50.2 por ciento de aguas residuales municipale­s, lo que contrasta con la notable disminució­n de las asignacion­es presupuest­arias y las inversione­s en agua y saneamient­o.

“El derecho al agua y el saneamient­o debe contar con el respaldo de políticas públicas y compromiso­s presupuest­ales. No basta que esos derechos estén plasmados como un derecho humano en nuestra Constituci­ón, si lo dispuesto en la norma no se materializ­a, no adquiere vigencia.”

Por ello urgió al Congreso de la Unión a emitir la Ley General de Aguas y demandó a las autoridade­s cumplir con las recomendac­iones en el informe del relator especial sobre el derecho humano al agua potable y el saneamient­o, Léo Heller, derivadas de su visita a México del 2 al 12 de mayo pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico