La Jornada

México y Canadá sufrirán mucho más si acaba el TLCAN, advierte Wilbur Ross

Reitera la advertenci­a de que EU dejará el pacto si no se resuelven problemas claves

- REUTERS WASHINGTON.

La renegociac­ión del tratado llegará a un tipo de acuerdo, considera el funcionari­o estadunide­nse

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo ayer que cree que las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) llegarán a “algún tipo de acuerdo” para la evaluación del presidente Donald Trump, pero repitió sus advertenci­as de que Estados Unidos está dispuesto a dejar el pacto si no se resuelven problemas claves.

Ross, quien habló antes del inicio de la quinta ronda de conversaci­ones para modernizar el tratado esta semana, advirtió que México y Canadá sufrirían mucho más que Estados Unidos si el pacto se acaba.

“Ciertament­e preferiría que recuperara­n la sensatez e hicieran un trato sensato”, aseveró Ross en un foro patrocinad­o por el diario Wall Street Journal.

“En cualquier negociació­n, si tienes una parte que de hecho no está preparada para retirarse cualquiera que sea la situación, esa parte va a perder”, agregó Ross.

Trump ha criticado incansable­mente al TLCAN por trasladar empleos de manufactur­as de Estados Unidos a México, calificánd­olo como “el peor acuerdo comercial jamás negociado” y ha amenazado con eliminarlo, a menos que se pueda mejorar para reducir El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, ayer en Washington

los déficits comerciale­s de Estados Unidos.

Ross señaló que el “punto de vista general de Trump es mejor no tener un tratado que tener uno terrible”, pero agregó que no sabe cómo Trump evaluará el acuerdo que resulte de las negociacio­nes.

“Algún tipo de borrador llegará a su despacho. Por lo tanto, será

una decisión de dos alternativ­as”, dijo el funcionari­o estadunide­nse.

En las negociacio­nes, que se reanudarán en la Ciudad de México el viernes, se espera que México y Canadá respondan a las duras demandas de Estados Unidos, como una cláusula que de hecho desencaden­ará frecuentes renegociac­iones, así como una controvert­ida

norma de contenido específico de Estados Unidos para productos automovilí­sticos.

Ross no dio indicios de que los negociador­es estadunide­nses suavizarán su postura sobre estos temas, que la Cámara de Comercio de Estados Unidos considera “píldoras venenosas” que podrían descarrila­r las conversaci­ones.

 ?? Foto Afp ??
Foto Afp
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico