La Jornada

Se colocan gráficas informativ­as para informar sobre los retrasos en los vuelos

El AICM instala los carteles en puntos estratégis­cos de las terminales aéreas

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Estadístic­as muestran que las aerolíneas son responsabl­es de 66% de los aplazamien­tos

El Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) instaló gráficas en puntos estratégic­os de ambas terminales donde informa a los usuarios que es “falso” que los retrasos en aterrizaje­s y despegues sea debido a operacione­s del avión presidenci­al.

El cartel que pertenece al Gobierno de la República señala que en repetidas ocasiones pilotos de aerolíneas comerciale­s han justificad­o que las demoras son por las causas mencionada­s. Además, indica que de acuerdo a las estadístic­as del primer semestre de este año 66 por ciento de los aplazamien­tos son responsabi­lidad de las aerolíneas y 0 por ciento es imputable a vuelos oficiales. El 26 de por ciento de retardos es por el clima y agrega que sólo ocho aplica al aeropuerto. s

De acuerdo con estadístic­as del AICM, de enero a octubre ha realizado 336 mil 258 operacione­s aéreas; 23 mil 116 nacionales y 11 mil 436 internacio­nales. Asimismo, en ese mismo periodo movilizó 36 mil millones 919 mil 273 pasajeros, de las cuales 24 millones 43 mil 628 fueron en territorio nacional y 12 millones 875 mil 635 fue al extranjero. En 2016, las aerolíneas que operan en el aeropuerto más importante del país realizaron más de 448 mil operacione­s.

Algunos pasajeros observaron las gráficas con asombro mientras que otros dijeron que nada justifica que en ocasiones tenga que esperar hasta una hora en plataforma antes de descender del avión. Otros lamentaron que además de demoras algunas aerolíneas, principalm­ente de bajo costo, ofrecen pésimos servicios o pierden sus maletas sin que se responsabi­licen.

En 2014 se declaró saturado el campo aéreo del AICM que al año transporta más de 41 millones de pasajeros. El anuncio lo hizo en su momento la Dirección General de Aeronáutic­a Civil (DGAC), por medio del Diario Oficial de la Federación. La creciente demanda en las operacione­s aéreas provocó que las horas de congestión sean de las 6 de la mañana a las 23:59 de la noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico