La Jornada

Argentina: sentencia ejemplar

-

l mayor proceso judicial en la historia argentina, llamado “la megacausa de la ESMA” (abreviatur­a de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada, en cuyas instalacio­nes miles de opositores fueron recluidos en secreto, torturados y asesinados durante la última dictadura militar en el país sudamerica­no), culminó con la condena a prisión perpetua para 29 ex militares represores, entre ellos Alfredo Astiz, conocido como El Ángel de la Muerte y Jorge Eduardo Acosta, alias El Tigre, por los delitos de secuestro, torturas, privación ilegal de la libertad, homicidio, sustracció­n y ocultación de identidad de menores. Otros 19 recibieron sentencias de cárcel de entre ocho y 24 años, en tanto que seis fueron absueltos, no porque se dudara de su culpabilid­ad sino porque resultó imposible sustentar las acusacione­s con pruebas tras cuatro décadas de ocurridos los crímenes que cometieron.

Entre los condenados a cadena perpetua se encuentra el tristement­e célebre Ricardo Miguel Cavallo Sérpico, quien tras el fin del régimen militar se dedicó a actividade­s delictivas en varios países latinoamer­icanos y acabó como director, en el nuestro, del extinto Registro Nacional de Vehículos (Renave) durante el gobierno de Ernesto Zedillo hasta que en 2000 la justicia española pidió su extradició­n bajo el principio de jurisdicci­ón universal.

En “la megacausa”, que comenzó hace

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico