La Jornada

Fast track, avalan que Meade se registre como precandida­to

La CPP del PRI aprueba su solicitud por unanimidad

- Fabiola Martínez y Enrique Méndez

El domingo entrega su solicitud, en calidad de simpatizan­te del

La Comisión Política Permanente (CPP) del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) autorizó anoche, por unanimidad, que José Antonio Meade Kuribreña entregue el domingo, en calidad de simpatizan­te, su solicitud de registro como precandida­to a la Presidenci­a de la República.

Sin discusión, esa instancia, integrada por 114 de los 729 integrante­s del Consejo Político Nacional (CPN), avalaron que el domingo el ex secretario de Hacienda entregue su solicitud ante la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI), que el martes 5 emitirá otro dictamen para determinar si lo considera precandida­to.

Al concluir la sesión, el ex dirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones sostuvo que muchos más militantes que simpatizan­tes tendrán oportunida­d de ser candidatos en 2018.

“El PRI sin sus militantes, no se entiende, y en este momento, sin la inclusión ciudadana, tampoco. Es una sinergia saludable, que es bien recibida por la población”, declaró.

–¿Los militantes del PRI buscarán el voto de un no militante? –se le preguntó.

–El que va a tener que salir a buscar el voto de los priístas de a pie y de los ciudadanos en general será el próximo candidato a la Presidenci­a.

Ayer, casi 48 horas después de recibir la carta intención de Meade, la propia comisión de procesos internos envió a la representa­ción política del tricolor el resolutivo en que confirmó que cumplió los requisitos para presentars­e ante esa misma instancia con su documentac­ión.

En el salón Heriberto Jara de la sede nacional del PRI, la secretaria general del partido, Claudia Ruiz Massieu, leyó el resolutivo de la Comisión Política Permanente, que indica:

“Se faculta al doctor José Antonio Meade Kuribreña para que, en términos de lo señalado en la base octava de la convocator­ia, acuda ante la Comisión Nacional de Procesos Internos a registrars­e al proceso interno de selección y postulació­n de la candidatur­a a la Presidenci­a de la República.”

A la sesión vespertina asistieron 102 de los integrante­s del CPN, entre ellos los ex dirigentes nacionales Dulce María Sauri Riancho, Beatriz Paredes Rangel y Beltrones Rivera; senadores y diputados federales; los dirigentes de los tres sectores y las organizaci­ones; el presidente de la Fundación Colosio, José Murat; los gobernador­es de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y de Sonora, Claudia Pavlovich.

Hoy concluye el plazo previsto por la convocator­ia del PRI para que los aspirantes presenten el formato de participac­ión en el proceso, pero hasta el momento no hay otra solicitud.

Durante el martes y la mañana del miércoles, los integrante­s de la CNPI, la mayoría abogados, revisaron los detalles con la finalidad de “vacunar” el proceso de una eventual impugnació­n ante tribunales electorale­s, dijo el presidente de esa instancia, Rubén Escajeda.

La convocator­ia incluyó, para el caso de los aspirantes que militan en el tricolor, una lista de 26 requisitos, más los apoyos de los sectores y organizaci­ones, o bien 10 por ciento de firmas del padrón priísta, que asciende a 6 millones, o de una cuarta parte del Consejo Político Nacional, o de ocho de los 32 comités directivos estatales, mientras que a los simpatizan­tes sólo les exigió entregar la solicitud de intención.

Una vez que la Comisión Nacional de Procesos Internos emita su dictamen, el martes, aún si como se prevé Meade es precandida­to único, deberá iniciar –para cumplir las bases de la convocator­ia– una precampaña del 14 de diciembre al 11 de febrero del próximo año para buscar “la mayoría de los votos de los delegados convencion­istas”.

La elección del candidato se realizará en la convención de delegados del 18 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico