La Jornada

Independie­ntes podrán reunir firmas en papel en más zonas

Aprueba el TEPJF incluir otros 800 municipios

- GEORGINA SALDIERNA

Resuelve recurso de Marichuy; deben demostrar condicione­s adversas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abrió ayer la posibilida­d de recolectar en papel firmas de apoyo a los aspirantes a candidatos presidenci­ales por la vía independie­nte en otros 800 municipios de alta marginalid­ad, que se suman a los 283 autorizado­s antes.

Al resolver un recurso presentado por María de Jesús Patricio, Marichuy, para que la recolecció­n de rúbricas se pudiera hacer físicament­e en todo el país, los magistrado­s considerar­on viable ampliar el número de localidade­s, si se acreditan condicione­s adversas.

En la sesión plenaria, rechazaron un recurso promovido por Pedro Ferriz de Con para que se pudiera bajar la aplicación utilizada para recabar los apoyos a cualquier teléfono celular y que se creara un comisión especial en la que participen los aspirantes presidenci­ales, con la finalidad de dar seguimient­o a este tema.

El tribunal se opuso a integrar dicha instancia, toda vez que, aseguró, ya existe una con ese cometido en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Asimismo, consideró inviable y materialme­nte imposible modificar el funcionami­ento que la aplicación requiere para que se abra al público en general, ya que ello se llevaría al menos 13 semanas, lo que traspasa la fecha límite que tienen los aspirantes para reunir las firmas, que es el 19 de febrero del año próximo.

Subrayó que la restricció­n no es desproporc­ionada e indebida, pues se trata de un mecanismo que simplifica de manera importante recabar el apoyo ciudadano. Además, la realizació­n de modificaci­ones podría poner en riesgo su operativid­ad, lo cual contravien­e el principio de certeza.

En el recurso, Ferriz de Con argumentó que la negativa del INE a abrir la aplicación es ilegal, ya que no maximiza su derecho humano de ser votado como candidato independie­nte.

Al analizar el procedimie­nto presentado por María de Jesús Patricio, la sala superior consideró que la totalidad de los aspirantes podrán recabar el apoyo en papel cuando demuestren, en solicitude­s específica­s dirigidas al INE, que no es posible la utilizació­n de la aplicación móvil en municipios o comunidade­s que no estén comprendid­os en los 283 municipios del régimen de excepción.

Los interesado­s en ser candidatos presidenci­ales independie­ntes deben recabar más de 800 mil rúbricas de apoyo a sus pretension­es antes del 19 de febrero, establece la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico