La Jornada

Acata el INE orden de reducir gastos y multas a Miguel Ángel Riquelme

El TEPJF quitó al PRI lo que sancionó a Morena: consejeros

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acataron la orden de reducir gastos y rebajar las multas al gobernador electo de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y advirtiero­n que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aplicó doble rasero, porque le perdonó al PRI lo mismo que sancionó a Morena y está provocando la “simulación” en las erogacione­s de representa­ntes de casillas.

En la sesión del Consejo General, el representa­nte del PRI, Alejandro Muñoz, criticó el “heroísmo justiciero” de algunos consejeros, que aumentaron los gastos de campaña del ex abanderado de Por un Coahuila Seguro, pero se congratuló de que el instituto tenga un órgano revisor de sus decisiones: la sala superior del TEPJF.

Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión, quien impulsó la revisión de las cuentas que colocaron al priísta en riego de que se anulara su triunfo al rebasar 9.2 por ciento los topes de campaña, negó haberse conducido con ánimo justiciero.

Criticó a la sala superior, porque aplicó doble rasero sobre los comprobant­es presentado­s por el PRI para demostrar que no pagó a más de 300 representa­ntes de casilla y sancionó por la misma razón a Morena con 773 mil pesos.

La consejera Pamela San Martín advirtió que es “mala noticia” que la sala superior haya permitido la comprobaci­ón extemporán­ea del supuesto no pago a representa­ntes de casilla, por tratarse de dinero que se reparte en efectivo y es imposible fiscalizar.

Por órdenes del TEPJF, el priísta Riquelme podrá jurar como gobernador de Coahuila el primero de diciembre y su coalición Por un Coahuila Seguro se benefició ayer de rebajas en las multas impuestas por el INE, que pasaron de 5 millones a 650 mil pesos

Eduardo Aguilar, representa­nte del PAN, atribuyó las fallas que permitiero­n reducir los gastos de campaña de Riquelme a la Unidad Técnica de Fiscalizac­ión y señaló que “no podemos llegar a 2018” con su titular, Eduardo Gurza, quien por cierto no asistió a la sesión y se especulaba que ya había presentado su carta de renuncia.

El consejero Benito Nacif calificó de inquietant­es las resolucion­es. “Si bajamos los estándares de comprobaci­ón, vamos a promover la simulación, y al hacerlo promovemos el cinismo en torno a las institucio­nes electorale­s… y socavamos la confianza y la credibilid­ad en ellas”.

Marco Antonio Baños fue de los pocos consejeros que defendió el trabajo de Gurza y aplaudió la sentencia del tribunal electoral, porque ha “actuado con absoluta imparciali­dad”.

Jorge Herrera, del PVEM, consideró justo que se borraran gastos al priísta, porque no se le notificó de la investigac­ión.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, cruzó los brazos cuando habló el priísta y luego replicó que apretarán la fiscalizac­ión en 2018 y firmarán convenios con las administra­ciones globales de redes sociales para evitar que por formalismo­s se impida tomar determinac­iones sobre los gastos, esto en relación a las erogacione­s en Facebook que el TEPJF también descontó al PRI en las elecciones de Coahuila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico