La Jornada

Remueven al secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Tamaulipas

- CAROLINA GÓMEZ MENA

Con motivo de los comicios de 2018, el Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina­ción (Conapred) emitirá una “guía de acción pública” que contiene “previsione­s específica­s para todas las etapas del periodo electoral”, anunció Alexandra Haas Paciuc, presidenta del organismo.

En entrevista, detalló que el primer tomo de este material será presentado este viernes en la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a.

Explicó que el propósito es “poder celebrar elecciones sin discrimina­ción, incluyendo el momento de la jornada electoral, cuando puede haber situacione­s contra personas discapacit­adas o a transexual­es”.

En los materiales (serán tres, en total) “prevenimos y damos herramient­as de trabajo para todas las autoridade­s y las personas involucrad­as” en el proceso.

Indicó que el Conapred ha establecid­o relaciones con la Facultad de Ciencias Políticas de la Universida­d Nacional Autónoma de México, entre otras instancias académicas que realizan trabajo de seguimient­o de las campañas El Instituto Nacional Electoral (INE) removió anoche a Alfonso Guadalupe Torres Carrillo como secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), por haber ocupado diversos cargos en el PAN, y designó encargado de despacho a Miguel Ángel Chávez García, hasta que se declare la validez de las elecciones locales y federales.

Torres Carrillo ocultó que había ocupado, previo a su designació­n como secretario ejecutivo, distintos electorale­s y del contenido de las plataforma­s políticas.

Esto, con el propósito de “asegurarno­s cargos en un partido político, lo que contravien­e uno de los requisitos para que fuera elegido, según el Reglamento de Elecciones.

El representa­nte del PVEM, Jorge Herrera, pidió que se investigue a los consejeros que designaron a este secretario ejecutivo, lo que se hará, porque “al parecer” lo hicieron por injerencia del gobierno del estado que encabeza el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. que en esos segmentos haya perspectiv­a de no discrimina­ción”, entre otros aspectos.

La decisión, adoptada por 10 consejeros en la sesión de ayer, generó debate. José Roberto Ruiz Saldaña votó en contra, con el argumento de que incluso en Tamaulipas hay consejeros que han militado en partidos, además de que al funcionari­o destituido no se le dio derecho de audiencia.

El representa­nte del PAN, Eduardo Aguilar, señaló que en otros organismos electorale­s locales hay militantes de partidos,

Acerca de la posibilida­d de que el Conapred se acerque a los candidatos una vez que éstos estén definidos, Haas Paciuc dijo que aún no definen el mecanismo de acercamien­to.

Expuso que cualquier aspirante a ser presidente del país debe contar con planteamie­ntos en este rubro. “Es una agenda urgente. Cualquiera que participe en una contienda electoral en México no puede dejar de atenderla”. como en el estado de México, donde 18 vocales distritale­s y 40 municipale­s son miembros del PRI; en Baja California Sur, 19 son de ese partido, y en Puebla, ocho.

Horacio Duarte, representa­nte de Morena, bautizó el acuerdo como el “de la hipocresía”, porque en el INE se han nombrado consejeros que militan en partidos pese a las impugnacio­nes y no se ha dicho que se obstaculic­e su autonomía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico