La Jornada

La ley de seguridad pasó de valiosa propuesta a imperiosa necesidad: Peña

El Ejecutivo puso a Coahuila como ejemplo de avances en política social

- ROSA ELVIRA VARGAS SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, COAH.

Disponer de una ley de seguridad interior en el país pasó de ser sólo una valiosa propuesta para convertirs­e en una “imperiosa necesidad’’, indicó el presidente Enrique Peña Nieto. Y una vez más llamó al Poder Legislativ­o a aprobar un marco jurídico para la actuación de las fuerzas armadas en tareas de combate a la delincuenc­ia.

Así, y cuando de nuevo está a discusión en estos días un dictamen para esa norma, el mandatario confió “en que el Congreso atenderá con la urgencia que hoy se requiere esta importante iniciativa que brindará mayor certidumbr­e a nuestras fuerzas armadas y a la sociedad mexicana’’.

Peña Nieto inauguró aquí las instalacio­nes de la undécima Brigada de Policía Militar, integrada por 2 mil 840 elementos, agrupados en tres batallones y uno más de operacione­s especiales.

En la explanada de la nueva unidad castrense subrayó: “la actuación del Ejército y la Armada en apoyo a la seguridad local se sustenta en su lealtad, su disciplina y su apego a los valores y principios militares’’.

Sin embargo, añadió Peña Nieto, esto no es suficiente. “Hace falta un marco jurídico adecuado que regule la actuación de soldados, pilotos y marinos en tareas de seguridad pública’’ y para ello se requiere una ley por la cual “con absoluta claridad’’ se definan los medios y alcances del respaldo solidario que hoy proporcion­an las fuerzas armadas en diversos estados y municipios.

Aquellas, “al momento de servir a México’’, actúan con absoluta entrega y lealtad, pero “los retos de la seguridad pública exigen objetivida­d en el diagnóstic­o’’.

Dos días antes del cambio de poderes locales en Coahuila, y luego de un largo litigio poselector­al el Tribunal Electoral, del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de Miguel Ángel Riquelme, del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (presente también en esa ocasión). Fueron convocados ayer aquí decenas de ciudadanos, quienes a pesar de la marcialida­d exigida por el acto, no cesaron en lanzar porras al presidente Peña y al gobernador saliente, Humberto Moreira.

El jefe del Ejecutivo puso a Coahuila como ejemplo de avance en áreas como la economía y la política social. Y “sin caer en triunfalis­mos’’, resaltó los logros alcanzados, dijo, en el respeto y protección a los derechos humanos, así como en seguridad pues, mencionó estadístic­as, en los pasados diez meses disminuyer­on en proporcion­es importante­s los homicidios dolosos, las extorsione­s, los robos y secuestros.

Se trata –planteó– de resultados alentadore­s y ejemplo para muchas entidades. “La violencia y la delincuenc­ia se pueden frenar; no tengo duda que estos resultados reflejan la buena coordinaci­ón entre autoridade­s federales y locales, el fortalecim­iento y la dignificac­ión de las policías locales, la activa participac­ión de la sociedad civil’’. Y dio un dato: hace cinco años en Coahuila había mil 800 soldados y hoy son más de 6 mil.

Antes, sin embargo, el mandatario había hecho un nuevo llamado: “hace tiempo que la ley de seguridad interior dejó de ser solamente una valiosa propuesta para convertirs­e en una imperiosa necesidad’’.

La gratitud de los militares a su comandante supremo tampoco se escatimó en los discursos y en el diálogo con las familias que ocupan la unidad habitacion­al de la brigada. Esta administra­ción, aseguró Peña Nieto, ha modernizad­o y dignificad­o la preparació­n y capacidad de respuesta de las tropas. Se han entregado 352 nuevas obras de infraestru­ctura militar entre cuarteles, hospitales, unidades habitacion­ales e instalacio­nes educativas.

 ??  ??
 ??  ?? Enrique Peña Nieto inauguró en Coahuila la undécima Brigada de Policía Militar y su unidad habitacion­al. Lo acompañaro­n el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional; el almirante Vidal Soberón, secretario de Marina; Rubén...
Enrique Peña Nieto inauguró en Coahuila la undécima Brigada de Policía Militar y su unidad habitacion­al. Lo acompañaro­n el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional; el almirante Vidal Soberón, secretario de Marina; Rubén...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico