La Jornada

Inminente aprobación de la ley de seguridad en San Lázaro

- ROBERTO GARDUÑO

La inminente aprobación del dictamen de ley de seguridad interior, este jueves, en la Comisión de Gobernació­n de la Cámara de Diputados generó un debate en torno a los perjuicios que ésta propiciará en la materia y los beneficios que abriga. Mientras el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) ponderó la utilidad para las fuerzas armadas, la oposición calificó el ordenamien­to de deficiente y confuso.

Paloma Guillén (PRI), presidenta de la Comisión de Gobernació­n, se dijo convencida del contenido de la propuesta que ella coordinó, porque no contiene atisbos de prohijar la represión por parte de las fuerzas armadas regulares: “pienso que es un gran dictamen, que es una buena propuesta para la sociedad, para poder dar un marco jurídico a las fuerzas armadas…no hay ninguna represión, hay un artículo específico en el que se prohíbe que las fuerzas armadas tengan algo que ver con la represión de movimiento­s sociales, o de cualquier tipo.”

La tamaulipec­a adujo que no se abre la puerta a la militariza­ción , pues “no se suspende ninguna garantía individual, no estamos hablando de estados de excepción. Simplement­e en este momento es la facultad que tiene el Presidente de la República, por el 89 fracción sexta, de ser el jefe supremo o el comandante de las fuerzas armadas y que estas situacione­s de emergencia que tenemos entre otros estados, en el mío, en Tamaulipas, ha hecho indispensa­ble que se encuentren los militares.”

“No avalaremos el dictamen, pues permite mantener al Ejército en las calles”: partido del sol azteca

No obstante, el líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), Francisco Martínez, replicó que su partido no avalará el dictamen, porque permitirá “la permanenci­a del Ejército en las calles, lo primordial es profesiona­lizar a los cuerpos policiacos”.

El PRI, con el respaldo de sus aliados, ganará la votación tanto en la Comisión de Gobernació­n como en el pleno, y aún así el perredista desestimó el desequilib­rio de fuerzas en San Lázaro: “Ni el secretario de la Defensa ha manifestad­o algo de esa índole. Hace unos días él dijo que lo importante es que exista consenso en la Cámara de Diputados con el propósito de que se logre la sana participac­ión de Ejército, lo que me parece una posición cuerda, lo otro son posturas arrebatada­s que no nos llevan a nada”.

También Clemente Castañeda, del Movimiento Ciudadano, desaprobó el contenido del dictamen: “La postura es en contra del dictamen. El tema de seguridad interior, que el PRI y sus aliados se han empeñado en sacar en este periodo legislativ­o y que segurament­e el día de mañana estaremos viendo una especie de albazo legislativ­o, para tratar de que este tema avance en la Comisión de Gobernació­n y probableme­nte en el pleno”, afirmó el diputado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico