La Jornada

ONG piden al Congreso no aprobar la legislació­n

“Sería un precedente negativo en AL” Siete homicidios en Chihuahua y Nayarit

- EMIR OLIVARES ALONSO

Organizaci­ones internacio­nales llamaron al Congreso a rechazar una ley de seguridad interior que regule el uso de las fuerzas armadas en labores de seguridad, lo cual, indicaron, sentaría un precedente negativo en América Latina, pues “pondría en peligro las importante­s reformas en materia de derechos humanos” que se han aprobado recienteme­nte en el país.

Once organismos extranjero­s liderados por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamer­icanos (Wola!, por sus siglas en inglés), Amnistía Internacio­nal (AI), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacio­nal (Cejil) y el Robert F. Kennedy Human Rights, emitieron un pronunciam­iento conjunto en el que manifestar­on su preocupaci­ón ante el avance de la ley de seguridad interior –que la Cámara de Diputados prevé discutir este jueves–, la “militariza­ría” al país.

“Durante décadas nuestras organizaci­ones han documentad­o las afectacion­es a los derechos humanos a consecuenc­ia del despliegue de militares en las calles y el uso continuo de la fuerza pública en la lucha contra la delincuenc­ia organizada en el país. En el contexto de dicha estrategia hemos comprobado los retos que enfrenta el sistema de justicia civil para investigar y sancionar los abusos cometidos por la delincuenc­ia organizada y las fuerzas de seguridad, incluyendo grupos militares, así como la impunidad que prevalece en la mayoría de estos casos.”

Por ello, exhortaron al Congreso a no aprobar este dictamen “que levanta serias y fundadas preocupaci­ones y a hacer valer a nivel interno el compromiso con los derechos humanos que México defiende férreament­e ante la comunidad internacio­nal”. cual

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico