La Jornada

Caravana de madres de desapareci­dos

- EMIR OLIVARES ALONSO

Las madres de cientos de migrantes desapareci­dos en su paso por México emprenderá­n una caravana por el país para evidenciar los peligros y violacione­s a sus derechos que enfrentan miles de centroamer­icanos que cruzan el territorio mexicano.

Del primero al 18 de diciembre, la Caravana de Madres de Migrantes Desapareci­dos pasará por 22 localidade­s de 12 estados para exigir justicia por sus familiares y denunciar que en su recorrido por México los indocument­ados “encuentran graves amenazas, donde la violencia de los grupos criminales y la corrupción de las institucio­nes del Estado deriva en que sean secuestrad­os y extorsiona­dos, y que el crimen organizado trafique con ellos, entre otras muchas violacione­s a sus derechos humanos”. La caravana entrara al país por la frontera de Ciudad Hidalgo, Chiapas, y recorrerá los 4 mil kilómetros de la ruta migratoria. En un pronunciam­iento, las madres que participar­án recordaron que de acuerdo a la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, alrededor de 500 mil personas cruzan la frontera sur mexicana cada año, la mayoría provenient­e de los países del llamado Triángulo Norte de Centroamér­ica, “región golpeada por violencia generaliza­da y desigualda­d económica”. Enfatizaro­n que miles de personas en Guatemala, Honduras y El Salvador enfrentan insegurida­d económica y han sido afectadas por el impacto de megaproyec­tos de extracción de minerales y otros recursos, lo que aunado a la violencia que se vive en esas naciones los obliga a desplazars­e de manera forzada. Sin embargo, advirtiero­n, cuando llegan a México enfrentan otras situacione­s de violencia. A su paso por el país, la caravana se reunirá con colectivos de familiares de mexicanos desapareci­dos, con la finalidad de “construir y fortalecer la solidarida­d política entre las mujeres mexicanas y centroamer­icanas, quienes demandan informació­n, justicia y alto a la impunidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico