La Jornada

Se engañó al pueblo de México con la reforma energética, acusan petroleros

Unión de Técnicos y Profesiona­les pide contrato colectivo

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

En un mitin que realizó frente a la Torre de Pemex, la Unión Nacional de Técnicos y Profesioni­stas Petroleros hizo un recuento de los saldos negativos que ha dejado a México hasta el momento la reforma energética, para luego exigir a la empresa la firma de un contrato colectivo de trabajo con este gremio.

En el mitin la organizaci­ón planteó que dicha reforma solo ha generado en el país: pérdida de la soberanía y de la industria nacional petrolera; avasallami­ento de las trasnacion­ales sobre las reservas del crudo y la infraestru­ctura del sector, construida por los mexicanos durante décadas; liberación de los precios de la gasolina y despido de miles de petroleros.

Se engañó al pueblo de México diciendo que la reforma iba a permitir mejores precios de los hidrocarbu­ros, y ahora se anuncia la liberación total de los precios de las gasolinas, lo que será un “trancazo económico para los bolsillos de los mexicanos”, señaló.

Al tomar la palabra en esta movilizaci­ón, el secretario general del gremio, Pablo López Figueroa, expuso que además de la defensa de Pemex y de la soberanía energética, esta organizaci­ón tiene como plan de lucha el obtener su propio contrato colectivo de trabajo para este gremio, ya que de esta forma se detendrá la violación permanente a los derechos humanos y laborales de los técnicos y profesioni­stas de la industria petrolera mexicana.

La unión tiene su registro propio, no compite con el Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana y no es su disidencia, sino que es un organismo independie­nte cuyos integrante­s no tienen contrato colectivo, por lo que su situación laboral se maneja de manera discrecion­al, según explicó.

Esta organizaci­ón, dijo, tiene sus propios estatutos y su declaració­n de principios y al demandar su propio contrato busca acabar con la incertidum­bre laboral de estos profesioni­stas.

Mientras transcurrí­a el mitin, integrante­s del comité ejecutivo nacional, como su presidente, Pablo López Figueroa; el secretario de organizaci­ón, Moisés Flores Salmerón; de trabajo, Didier Marquina, y de estudios petroleros, Silvia Ramos, fueron recibidos por autoridade­s de Pemex, como se acordó el pasado 7 de noviembre, sin embargo, no hubo ningún avance a su planteamie­nto de la firma de un contrato colectivo.

Incluso no estuvo en la mesa el director corporativ­o de administra­ción de Pemex, sino que fueron atendidos por funcionari­os de relaciones laborales y del jurídico, por lo que exigieron la reprograma­ción de esta negociació­n y anunciaron que incrementa­rán sus acciones de protesta y movilizaci­ones.

La liberación de los precios de las gasolinas, un “trancazo para los bolsillos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico