La Jornada

Reanudan clases 96% de escuelas en la Montaña Baja: gobernador de Guerrero

Denuncia que intereses gremiales no facilitan el retorno

- SERGIO OCAMPO Correspons­al CHILAPA DE ÁLVAREZ, GRO.

El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró ayer, al presidir una reunión del Grupo de Coordinaci­ón Guerrero, que ya reanudó labores 96 por ciento de las 600 escuelas de la zona Montaña Baja, que cerraron debido a los sismos y al clima de insegurida­d que prevalece en la zona, “aunque hay intereses de carácter gremial que no han facilitado que se regrese al 100 por ciento”.

Indicó que el Ejército, así como las policías federal y estatal, efectúan operativos para dar seguridad a centros de educación de los municipios de Chilapa, Zitlala, José Joaquín de Herrera y Ahuacutzin­go, acciones que se realizarán durante “todo el periodo que duren las clases”.

En conferenci­a de prensa, se refirió a que la Universida­d Autónoma de Guerrero sostuvo recienteme­nte que necesita unos 200 millones de pesos para cubrir los aguinaldos y dos quincenas de sus empleados. Anunció que el próximo 5 de diciembre se entregará a la institució­n esa cantidad. “También se otorgarán préstamos a los ayuntamien­tos para apoyarlos con sus compromiso­s de cierre de año y se otorgarán 400 millones a la Secretaría de Educación para atender las prestacion­es de los trabajador­es”.

Por su parte, el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega, dio a conocer que “fuimos a la comunidad de Zoquiapan, a una escuela rural donde había presencia de la policía estatal”.

Aseguró que se busca cumplir el compromiso de restablece­r las clases y “estamos en 93 o 95 por ciento de lograrlo. Aunque hay sectores, como los maestros de la Coordinado­ra Estatal de Trabajador­es de la Educación en Guerrero, que han puesto pretextos para no regresar a clases, a pesar de que se envió un oficio en el cual se les informó que había condicione­s para regresar, pero argumentar­on que el sello del mismo estaba del lado derecho, cuando debiera estar en el izquierdo, y no estoy exagerando; la semana que entra se procederá a los descuentos correspond­ientes”.

Según José Luis González, alrededor de 49 mil alumnos ya volvieron a clases.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico