La Jornada

“Los adeudos, porque no todos los equipos tienen dueños millonario­s”

Los planteles “chicos” batallan para tener recursos: Antonio García

- KARLA TORRIJOS

Los adeudos salariales en los que incurren diversos equipos del futbol mexicano, tanto de la primera división como de la Liga de Ascenso, “en muchas ocasiones se deben a que los clubes son propiedad de pequeñas empresas familiares y no dependen de una televisora, una cementera o un gran emporio mercantil que los respalde”, aseguró José Antonio García, ex directivo del balompié nacional.

Ante los constantes casos de falta de pago a jugadores, como ocurre actualment­e en el Atlante, cuya directiva fue exhortada recienteme­nte por la Asociación Mexicana de Futbolista­s a cubrir los adeudos que tiene con su plantel; o como sucedió con Jaguares y Puebla, García señaló que dichos equipos no tienen grandes ingresos “simplement­e porque sus dueños no son millonario­s.

“Por ejemplo, Atlante no está subsidiado por Televisa, Tv Azteca, Cemex, Famsa, ni por una cervecera o una cooperativ­a, tampoco tiene muchos patrocinad­ores, entonces tiene que buscar sus propios recursos. Así ha sido la historia de este equipo, a veces está arriba, otras abajo, pero siempre tratando de salir adelante.”

Precisó que “tal como sucede en todas las empresas, el dinero va y viene, a veces hay tiempos buenos, pero también muy malos y no siempre persiste la abundancia. En realidad esta situación es un reflejo de lo que acontece en el país. Hay gente muy poderosa que siempre tiene recursos, pero hay otros que luchan por sobrevivir, lo mismo pasa en el futbol”.

El ex presidente de los Potros de Hierro añadió que la falta de resultados positivos en la cancha es otro factor que impide que los llamados “equipos chicos” logren mayores retribucio­nes.

“De por sí no cuentan con muchos recursos, y luego no tienen un buen desempeño, entonces la cosa se pone peor. Si no hay un buen futbol la gente no va a los estadios, y obviamente esto provoca que no se generen ingresos en la taquilla.

“Es por eso que los jugadores de estos equipos, en vez de desanimars­e con la situación deben trabajar con más ganas para poder contar con el pago puntual de sus salarios”, indicó.

Subrayó que lejos de preocupars­e, los jugadores deben “estar tranquilos porque sus salarios están respaldado­s por la Federación Mexicana de Futbol.

“Los dueños de los clubes saben que si no pagan los sueldos no les permiten asistir al draft e incluso pueden ser desafiliad­os, así que no les conviene tener esa clase de adeudos. Esto no pasa en ligas de otros países, no ocurre en Chile, Argentina, Brasil ni en España, y eso es benéfico para los futbolista­s y los técnicos.

“Además, creo que uno como jugador, debe saber administra­rse, pues no reciben sueldos de 10 mil o 20 mil pesos, la mayoría gana mucho más de 150 o 200 mil pesos, ¡no es posible que se lo gasten todo en menos de un mes!”.

Finalmente, el ex directivo confió en que la intervenci­ón de la Asociación Mexicana de Futbolista­s en los casos de adeudo salarial resulte favorable para los jugadores. “Espero que esta organizaci­ón verdaderam­ente pueda ayudar a sus agremiados. Sería bueno que les brindara asesoría legal, contable, patrimonia­l, de seguros, para que los futbolista­s tanto activos como retirados puedan gozar de una mejor situación, tanto económica como laboral”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico