La Jornada

Banorte comienza programa de apoyo a la reconstruc­ción Adopta una comunidad

Canalizará directamen­te a los lugares afectados las aportacion­es de clientes y del banco

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

El Grupo Financiero Banorte anunció este miércoles el comienzo del programa Adopta una comunidad, mediante el cual apoyará la reconstruc­ción de viviendas y el equipamien­to de escuelas en comunidade­s afectadas por los sismos de septiembre pasado.

El programa de tres años y que contará con recursos por hasta 170 millones de pesos, permite canalizar directamen­te a las comunidade­s afectadas el apoyo que clientes, colaborado­res y la propia institució­n aportaron para apoyar a la población damnificad­a.

En una primera etapa las comunidade­s que recibirán el apoyo de Banorte adopta una comunidad son: Tlayacapan, Morelos; Santa Cruz Cuautomati­tla, Puebla; Tonalá, Chiapas; y San Francisco del Mar, Oaxaca.

“La fuerza de México viene de los mexicanos; por eso en Banorte vamos a adoptar estas comunidade­s, para darles la mano y verlas nuevamente de pie. Estos esfuerzos para la reconstruc­ción significan fortalecer­nos desde los cimientos, mejorando la calidad de vida de los beneficiad­os en el mediano y largo plazos”, destacó Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte y de Fundación Banorte.

Con la finalidad de recomponer el tejido social, el programa de Banorte sumará acciones de cuidado de la salud, actos culturales, responsabi­lidad social y plan de voluntaria­do corporativ­o.

En el contexto de los esfuerzos del fideicomis­o #FuerzaMéxi­co, las iniciativa­s serán aplicadas por Fundación Banorte con el apoyo de organizaci­ones de la sociedad civil de amplio reconocimi­ento, entre las que se cuentan: Hábitat para la Humanidad, ¡Échale! a tu Casa y Fundación Tosepan.

Durante el primer año del programa, serán aportados 90.3 millones de pesos, reunidos, a partes iguales, a partir de aportacion­es del público y colaborado­res; Fundación Banorte y el Grupo Financiero Banorte.

En el segundo año serán destinados a los mismos fines hasta 40 millones de pesos y, en el tercer año, una cantidad similar, informó la institució­n.

El programa se suma a las acciones realizadas desde el primer momento por Banorte para responder a las necesidade­s de emergencia, mediante donaciones a Cruz Roja y Rescate Internacio­nal Topos AC, así como beneficios para sus clientes, como la eliminació­n de comisiones y diferimien­to de pagos en servicios y productos financiero­s, apuntó.

Para selecciona­r a las comunidade­s receptoras de los recursos, Banorte se basó en criterios como que estuvieran dentro las zonas de emergencia declaradas por la Secretaría de Gobernació­n; que existiera un mapa de necesidade­s de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano; así como por la opinión y recomendac­ión de los directores territoria­les y de sucursales de la institució­n financiera.

Para identifica­r las acciones de reconstruc­ción prioritari­as fueron creados comités comunitari­os, además de que se estableció una coordinaci­ón con las autoridade­s para asegurar las condicione­s que permitiera­n desplegar el programa, añadió la institució­n.

 ??  ?? De izquierda a derecha, la directora especialis­ta de sustentabi­lidad e inversión responsabl­e de Banorte, Mariuz Calvet; el director general adjunto de comunicaci­ón y asuntos públicos de Banorte, Fernando Solís Cámara; el director general de banca...
De izquierda a derecha, la directora especialis­ta de sustentabi­lidad e inversión responsabl­e de Banorte, Mariuz Calvet; el director general adjunto de comunicaci­ón y asuntos públicos de Banorte, Fernando Solís Cámara; el director general de banca...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico