La Jornada

En el PRI están nerviosos porque saben que el FCM les puede ganar: Mancera

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ ALEJANDRO CRUZ FLORES

Y

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, advirtió que José Antonio Meade, virtual candidato del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) a la Presidenci­a de la República, como secretario de Hacienda y Crédito Público no respaldó el incremento al salario mínimo, ni apoyó a las zonas económicas especiales, al campo, a la capital del país y mucho menos buscó reducir la desigualda­d económica y social.

“¿O ahora va a ser diferente? ¿Cuál va a ser el cambio?, reviró, y aseveró que el país se mantendría estancado otro sexenio y eso es lo delicado. “Ojalá que la gente entienda que de lo que se trata es de generar un cambio”.

El titular del Ejecutivo local subrayó que no ha escuchado un planteamie­nto concreto ni del PRI ni de su abanderado sobre qué será diferente, más allá de “que todos vamos, que nos queremos, que somos muy bonitos. ¿Eso qué?”.

Remarcó que como saben que el Frente Ciudadano por México es una realidad y que les puede ganar, por eso están nerviosos, e incluso comentó: “Deben tener todas las velas encendidas para que no llegue a la recta final”.

Mancera Espinosa reiteró su confianza en que “si se trabaja con talento” el frente puede concretars­e en los próximos días; “ya no queda mucho tiempo, está llegando a la cuenta regresiva”.

En el mismo sentido se manifestar­on los dirigentes capitalino­s de los partidos de la Revolución Democrátic­a, Raúl Flores; Acción Nacional, Mauricio Tabe, y Movimiento Ciudadano, José Octavio Rivero, quienes aseguraron que el FCM “está firme” no solo en la Ciudad de México, sino a escala nacional.

Señalaron que los rumores de que la coalición no se va a concretar forman parte de una estrategia del gobierno federal y el PRI, que “quieren dinamitar el frente, porque saben que es el enemigo a vencer”.

Entrevista­dos luego de participar en el foro Visión joven para un gobierno de coalición recordaron que el límite para concretar la alianza es el 14 de diciembre y que en el caso de la ciudad, en este momento se trabaja en la plataforma electoral, para luego definir el proceso de selección del candidato a jefe de Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico