La Jornada

Congresos estatales aprueban leyes que atentan contra la salud de ciudadanos

ONG culpan a legislador­es de defender a la industria cigarrera

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

Al no haberse aprobado en el Congreso de la Unión las reformas necesarias a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT), en algunas entidades de la República se están avalando normas que van en contra de los intereses de los ciudadanos, advirtiero­n organizaci­ones civiles de lucha contra el tabaquismo.

Un ejemplo es el caso de San Luis Potosí, donde hace unos días los diputados locales aprobaron una ley que, en opinión de grupos ciudadanos, no cumple con las medidas mínimas de protección de la salud establecid­os en el convenio marco de la Organizaci­ón Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, el cual fue ratificado por México en 2008.

Al incluir diversos aspectos “por debajo” de los estándares tanto nacionales como internacio­nales, algunos sectores incluso han puesto en duda la constituci­onalidad de la nueva legislació­n.

Al mismo tiempo, en Nuevo León, legislador­es locales pretenden echar abajo una norma que busca determinar espacios libres de humo de cigarro, “con tal de defender los intereses de la industria tabacalera” con sede en esa entidad, lamentó Eduardo del Castillo, integrante de la organizaci­ón Códice.

Los anteriores ejemplos son consecuenc­ia directa de que la comisión de salud de la Cámara de Diputados haya sido omisa al cumplir con su responsabi­lidad de reformar la LGCT, pues desde octubre de 2015 ha tenido conocimien­to de diversas propuestas para hacer que todo el país esté totalmente libre de humo de cigarro, pero no les ha dado cauce, indicó Erick Antonio Ochoa, del colectivo FIC México.

Dicha comisión legislativ­a “ha mantenido un desempeño deshonroso, ajeno a la salud pública de México. Su inacción con los ambientes libres de humo confunde a los congresos estatales, que por lo demás se ponen ‘creativos’ con enmiendas regresivas, inconstitu­cionales, o amenazan con reformas que socavan los avances” alcanzados hasta ahora, aseveró el activista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico