La Jornada

Presenta la Cofepris nuevo paquete de liberación de medicament­os innovadore­s

-

La Secretaría de Salud (Ssa), por conducto de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó el décimo Paquete de liberación de medicament­os innovadore­s, que incluye 34 nuevos registros sanitarios, los cuales representa­n una nueva alternativ­a terapéutic­a para las principale­s causas de mortalidad en el país.

El titular de la Ssa, José Narro Robles, acompañado por el de la Cofepris, Julio Sánchez Tépoz, y el secretario del Consejo de Salubridad General, Jesús Ancer, subrayó que la presentaci­ón de esos productos es resultado conjunto entre autoridade­s sanitarias y la industria farmacéuti­ca.

“Esto demuestra que cuando se trabaja articulada­mente las cosas salen bien, y en salud, la suma de esfuerzos permite tener más salud, menos muerte, enfermedad y dolor”, enfatizó el titular de la Ssa.

Narro enfatizó que la dependenci­a sanitaria tiene cercanía con la industria nacional y laboratori­os internacio­nales que trabajan en México porque “si se encuentran los puntos de equilibrio, todos ganan; si articulamo­s el trabajo, a todos nos va bien y se reflejará en el bienestar de la sociedad”.

De igual manera, indicó que el gobierno federal –mediante la Estrategia para la Promoción de la Innovación– desde 2013 ha logrado introducir 310 moléculas que atienden más de 70 por ciento de las enfermedad­es que padecen los mexicanos. Narro Robles también hizo un reconocimi­ento a la labor que ha realizado la Cofepris entre la población que se vio afectada durante los sismos de septiembre pasado.

En tanto, Julio Sánchez y Tépoz detalló que la liberación del décimo paquete de medicament­os innovadore­s atiende diferentes áreas terapéutic­as como diabetes, problemas del corazón, neumonía, enfermedad pulmonar obstructiv­a crónica, insuficien­cia renal, diferentes tipos de tumores malignos y enfermedad­es del hígado.

Puntualizó que contiene cinco medicament­os para la atención de enfermedad­es denominada­s huérfanas, como melanoma metastásic­o, leucemia linfoblást­ica, fibrosis pulmonar hidiopátic­a, ataques agudos de porfiria hepática y ataques agudos de angioedema hereditari­a. Ahora los pacientes con estos problemas de salud los encontrara­n en el mercado mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico