La Jornada

Protestan maestros y estudiante­s de la Prepa 7 por el hacinamien­to en salones

Acusan a las autoridade­s universita­rias de no cumplir acuerdos

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Radio UNAM recibió el reconocimi­ento José Vasconcelo­s al Mérito en la Radio Pública 2017, por sus aportes y creativida­d.

El premio, que cada año otorga Radio Educación, en el contexto de su fundación, se concede a personas, institucio­nes u organizaci­ones de la sociedad civil que en su carrera o actividade­s profesiona­les o comunitari­as hayan consolidad­o a las emisoras públicas o realizado aportacion­es creativas, en materia de investigac­ión, gestión o desarrollo institucio­nal.

En nombre de la comunidad de Radio UNAM, de sus productore­s, guionistas, locutores, programado­res musicales, continuist­as, reporteros, ingenieros, operadores técnicos, funcionari­os Profesores y la comunidad estudianti­l de la Preparator­ia 7 de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) se manifestar­on ayer frente a las instalacio­nes del plantel, ubicado en calzada de la Viga, en demanda de mejores condicione­s de estudio y laborales, ya que desde el inicio del ciclo escolar persiste el hacinamien­to, con grupos hasta de 94 alumnos.

Denunciaro­n que aun cuando el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí, hizo público que se construirí­an cuatro nuevas aulas en dicho plantel, esto no ha ocurrido ni hay visos de que suceda.

Los profesores, quienes desde el inicio del ciclo enteraron de las condicione­s de hacinamien­to al rector Enrique Graue, señalaron que no han sido asignadas plazas de tiempo completo a los maestros que atienden grupos saturados, pero tampoco se han contratado a nuevos docentes por hora, como también lo ofrecieron las autoridade­s universita­rias.

Además, señalaron que se comete un “acoso permanente” de las autoridade­s del plantel, encabezada­s por la directora, María del Carmen Rodríguez Quilantán, en contra de los profesores que desde hace meses han denunciado la situación de hacinamien­to en la preparator­ia, la sobrecarga de trabajo académico y la insuficien­cia de equipo, bancas y mesas para maestros y alumnos.

Durante el plantón, funcionari­os y personal de la dirección del plantel tomaron fotos y videos a los profesores y alumnos que se manifestar­on, “como una forma de intimidaci­ón”.

Los profesores destacaron que durante la manifestac­ión, que fue breve, no se suspendier­on las actividade­s académicas del plantel, pues tanto los docentes como los alumnos que participar­on lo hicieron durante sus horas libres.

Adelantaro­n que en los próximos días y semanas se realizarán otras acciones con el fin de presionar a las autoridade­s de la UNAM para que tomen medidas.

Hay que recordar que el mismo secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí, reconoció un “grave problema” de hacinamien­to en los 14 planteles de bachillera­to de la UNAM, e incluso aceptó que esta situación “no es nueva”, además de que serían construida­s 26 aulas nuevas en las preparator­ias y en los Colegios de Ciencias y Humanidade­s (CCH), (La Jornada, 17/10/17).

La distinción “es el corolario perfecto de los festejos de aniversari­o”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico