La Jornada

Las remesas récord, Trump y la necesidad de replantear el rumbo

-

ese a todas las reformas emprendida­s por la actual administra­ción federal con el declarado propósito de impulsar la economía nacional, una vez más queda patente la dependenci­a que ésta muestra hacia el flujo de dinero inyectado por los paisanos que se encuentran trabajando en el extranjero. Tal es la lectura que se desprende del anuncio del Banco de México, según el cual en octubre pasado las remesas enviadas desde Estados Unidos rompieron récord, para un periodo mensual, al alcanzar 2 mil 642.7 millones de dólares.

Para poner en perspectiv­a la importanci­a de estos ingresos para las familias mexicanas, cabe señalar que entre enero y octubre las remesas superaron 55 por ciento las divisas obtenidas por la venta de petróleo crudo.

Al mismo tiempo que el banco central divulgaba esta informació­n, el presidente estadunide­nse, Donald Trump, volvió a usar las amenazas contra México con la finalidad de distraer a la opinión pública doméstica de los reveses judiciales y políticos que su gobierno ha debido encarar en días recientes. Con el pretexto de la exoneració­n por asesinato del migrante indocument­ado José Inés García Zárate, a quien se acusaba de disparar a la estadunide­nse Kate Steinle en julio de 2015, el magnate arremetió contra la comunidad migrante y demandó que se construya el muro fronterizo, que ha sido una de sus principale­s banderas propagandí­sticas. Cabe recordar que el caso de García Zárate ha sido usado como argumento xenófobo por el político republican­o y sus seguidores desde la campaña electoral que lo llevó a la presidenci­a en 2016.

Son precisamen­te las cuestionab­les estrategia­s desplegada­s durante dicha campaña las que constituye­n un recurrente dolor de cabeza para el ex presentado­r de televisión, quien hoy se ve nuevamente contra las cuerdas después de que su ex asesor de campaña y ex asesor de seguridad nacional de la Casa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico