La Jornada

En el Senado se aprestan a aprobar sin cambios la Ley de Seguridad Interior

PRI y aliados van a actuar con la celeridad que lo hicieron en San Lázaro: Bartlett

- ANDREA BECERRIL

En el Senado se aprestan a aprobar sin cambios la Ley de Seguridad Interior la próxima semana.

La minuta de la Cámara de Diputados fue turnada ayer por la mesa directiva a cuatro comisiones: Defensa, Marina, Gobernació­n y Estudios Legislativ­os, y el pleno sesionará tres días, a fin de sacar esa reforma a más tardar el próximo jueves, una semana antes de que concluya el periodo ordinario.

“El PRI y sus aliados van a actuar con la misma celeridad que lo hicieron en San Lázaro”, comentó el coordinado­r de PTMorena, Manuel Bartlett. Dijo que el coordinado­r priísta, Emilio Gamboa Patrón, cuenta con el voto del PVEM y parte del PAN, “entre ellos los calderonis­tas, que han sido fuertes impulsores de esa reforma que avanzará aún más en la militariza­ción del país”.

Entrevista­do por separado, el senador panista Roberto Gil Zuarth consideró que es urgente avalar ese nuevo marco jurídico para las fuerzas armadas. Aseguró que del dictamen aprobado en la Cámara de Diputados se eliminó toda disposició­n que pudiera dar a las fuerzas armadas facultades de investigac­ión, de llevar a cabo arraigos o alguna otra medida violatoria de derechos humanos.

La Ley de Seguridad Interior “sólo establece las reglas y condicione­s que debe seguir el presidente de la República cuando dispone de las fuerzas armadas para auxiliar y colaborar con las entidades donde la violencia ha afectado las condicione­s los de paz y de normalidad institucio­nal”

Igualmente, el senador priísta Enrique Burgos comentó en breve entrevista que se debe aprobar esa reforma con prontitud, porque “es una justa demanda del Ejército y la Marina, que se tiene que atender”.

La senadora Dolores Padierna, de PT-Morena, señaló que olvidando sus obligacion­es en materia de derechos humanos y desconocie­ndo los datos estadístic­os que registran el aumento de la violencia en México a raíz de la intervenci­ón de las fuerzas armadas en labores amplias de seguridad pública, los del PRIAN en la Cámara de Diputados aprobaron la Ley de Seguridad Interior.

Es lamentable, dijo, que de nueva cuenta los del PRIAN vayan a imponer en esa cámara, como lo hicieron en San Lázaro, una legislació­n tan cuestionad­a, que legaliza la presencia del Ejército en el combate al crimen organizado, a pesar de que la experienci­a demuestra que la presencia militar ha provocado violacione­s constantes de derechos humanos.

“Se impone de nueva cuenta la agenda política del presidente Peña Nieto por encima de la agenda social y ciudadana, que duerme el sueño de los justos en ambas cámaras legislativ­as”, indicó.

Padierna resaltó que ese acuerdo de PRI y PAN en el Congreso “no atiende a una necesidad social imperante o a una conclusión de expertos que señalen que esta norma, así como está planteada, represente la mejor opción legislativ­a. Más bien responde a un acuerdo coyuntural en el que se pretende negociar por encima de las obligacion­es de derechos humanos internacio­nalmente aceptadas”.

 ??  ?? La minuta de la Cámara de Diputados sobre la Ley de Seguridad Interior fue turnada ayer a comisiones del Senado, y el pleno sesionará tres días, a fin de sacar esa reforma a más tardar el próximo jueves ■ Foto Cristina Rodríguez
La minuta de la Cámara de Diputados sobre la Ley de Seguridad Interior fue turnada ayer a comisiones del Senado, y el pleno sesionará tres días, a fin de sacar esa reforma a más tardar el próximo jueves ■ Foto Cristina Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico