La Jornada

Peña inicia su sexto año: “México no puede detenerse y mucho menos retroceder”

Debe consolidar­se lo logrado hasta ahora, afirma, y hace un recuento de su gestión

- ROSA ELVIRA VARGAS Y ROBERTO GARDUÑO

El mandatario ofrece su “perseveran­cia, tenacidad y pasión, para seguir sirviendo al país”

De cara al inicio del último tramo de su administra­ción, el presidente Enrique Peña Nieto estableció ayer: “México no puede detenerse y mucho menos retroceder”. Debe consolidar­se lo logrado hasta ahora para no poner en riesgo los avances “que juntos hemos alcanzado”.

Desde Palacio Nacional, comprometi­ó, además, un comportami­ento de todos los funcionari­os públicos apegado estrictame­nte a la ley durante el proceso electoral del próximo año.

Será “una jornada democrátic­a ejemplar desde el ámbito de nuestra responsabi­lidad. Trabajarem­os para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un clima de seguridad y certidumbr­e, de respeto y civilidad”, dijo.

Frente a mil 500 servidores públicos de diversas jerarquías y de todas las dependenci­as del gobierno federal a quienes enfáticame­nte agradeció en varios momentos su trabajo de estos cinco años, Peña Nieto hizo un apretado informe de gobierno y trazó metas, proyectos y compromiso­s para los 12 meses restantes.

Aunque se han alcanzado muchos avances también en esa misma proporción hay todavía por hacer, asumió. “Debemos continuar promoviend­o la transforma­ción de México porque esa es la única ruta hacia el desarrollo pleno y la prosperida­d compartida”.

Además, pidió a la burocracia seguir ofreciendo resultados tangibles a la población, sembrar optimismo, confianza, esperanza. “Sin dejar de atender los retos y rezagos, demos a conocer lo mucho que hemos avanzado y logrado. Cada uno de nosotros debe exaltar la gran obra de transforma­ción nacional en que todos participam­os.”

Dijo estar decidido “a poner lo mejor de mí, todo mi empeño, dedicación, perseveran­cia, tenacidad, pero sobre todo mi pasión, para seguir sirviendo a México”.

Hoy, planteó, cuando se inicia el último tramo de la carrera iniciada hace un lustro por el bienestar de las familias, el crecimient­o de la economía y el desarrollo del país, como en toda competenci­a, ese trecho final es “donde se demuestra el carácter, la preparació­n y la voluntad de triunfo”.

Para Peña Nieto, ayer comenzó la etapa de consolidar las transforma­ciones emprendida­s por su gobierno, “para sentar las bases de un mejor futuro para México”.

El mensaje fue de alrededor de media hora. En el repaso de la lo realizado en los cinco ejes programáti­cos tocó en el inicio el tema de la seguridad, donde, una vez más, admitió el hecho lamentable de la reversión de la tendencia a la baja en la comisión de delitos.

Cuando apenas la víspera se aprobó en la Cámara de Diputados, como primera instancia, la ley de seguridad interior, el mandatario acusó la inexistenc­ia, en estos años, del marco legal adecuado y acorde a la nueva realidad.

“Señalar las carencias de las fuerzas policiacas locales no significa desentende­rnos del problema, sino, por el contrario, admitamos con ello que el reto es compartido.”

Al enunciar los proyectos a concretar por su administra­ción en 2018, el mandatario expuso como sustantivo para enfrentar la insegurida­d: “redoblar esfuerzos en los 50 municipios con mayor índice de homicidios dolosos, respaldar y fortalecer a las fuerzas locales del orden, ajustar donde proceda para lograr una operación más eficaz del sistema de justicia penal acusatorio y cumplir los compromiso­s pendientes en materia de derechos humanos”.

Dedicó renglón aparte a la infraestru­ctura en comunicaci­ones: En el primer semestre de 2018 se pondrán en en pruebas de operación el tren México-Toluca y el tren eléctrico de Guadalajar­a. También se concluirá un nuevo puerto en Veracruz –que se encuentra ya operando en su primera etapa– y los avances comprometi­dos para el Metro de Monterrey. Igual ocurrirá en el el nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México con la estructura externa del edificio terminal y la torre de control, así como dos pistas construida­s.

Una vez que se decretó el fin de la etapa de emergencia, tras los sismos de septiembre pasado, el Presidente reiteró a los damnificad­os: “habremos de cumplir cabalmente los compromiso­s con la reconstruc­ción en las entidades afectadas”.

Ofreció, además, consolidar la operación del Sistema Nacional Anticorrup­ción y el Sistema Nacional de Transparen­cia.

Respecto al área de los pendientes en desarrollo social, indicó que consolidar­á la educación de calidad con la conclusión del proceso de instrument­ación del servicio profesiona­l docente y del nuevo modelo educativo, los planes de estudio y la propuesta curricular para el próximo ciclo escolar. Y se apresurará el paso en el mejoramien­to de la infraestru­ctura.

Fijó el compromiso de materializ­ar la Estrategia Nacional de Inclusión, así como continuar con el abatimient­o de la pobreza. Habrá, en el sector salud, esfuerzos adicionale­s hacia la medicina preventiva y el mejoramien­to de la calidad y calidez de los servicios médicos para avanzar hacia la cobertura universal de salud.

A lo largo del mensaje había destacado además los indicadore­s positivos en temas como el crecimient­o del empleo, la captación récord de inversión privada, la adopción y avance en los compromiso­s de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con los Acuerdos de París.

“Nuestras acciones no sólo atienden demandas y necesidade­s de la sociedad, también transforma­n realidades y cambian vidas.”

“Gracias por la confianza”

Mientras, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, felicitó al presidente Peña Nieto al cumplirse cinco años de su gobierno.

A través de su cuenta de Twitter, dijo: “Muchas felicidade­s al Presidente @EPN por cinco años impulsando cambios profundos para México. Gracias por la confianza, es un honor ser parte de su equipo”.

 ?? Foto Carlos Ramos Mamahua ?? El presidente Enrique Peña Nieto durante su discurso de ayer en Palacio Nacional
Foto Carlos Ramos Mamahua El presidente Enrique Peña Nieto durante su discurso de ayer en Palacio Nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico