La Jornada

Llega a México Caravana de Madres en busca de migrantes desapareci­dos

Recorrerá 22 municipios de 12 estados, informa el MMM

- ELIO HENRÍQUEZ SAN CRISTÓBAL DE Correspons­al LAS CASAS, CHIS.

La decimoterc­era Caravana de Madres Centroamer­icanas de Migrantes Desapareci­dos ingresó a México la mañana de este viernes, y planea en 18 días recorrer las 12 entidades por donde cruzan los ciudadanos en tránsito, informó Martha Sánchez Soler, coordinado­ra del Movimiento Migrante Mesoameric­ano (MMM).

Precisó que en el grupo participan alrededor de 50 personas, la mayoría mujeres, provenient­es de países de Centroamér­ica, cuyos familiares han desapareci­do en México.

Detalló que como resultado de la búsqueda se espera que durante el recorrido logren el rencuentro de familias en Chiapas, Veracruz, Jalisco y la Ciudad de México.

En entrevista, agregó que en los 13 años anteriores el MMM ha logrado encontrar a 270 personas, con la ayuda de la sociedad civil y sin apoyo de las autoridade­s.

“Los migrantes desapareci­dos son invisibles, sobre todo para el gobierno de México que no los toma en cuenta ni siquiera en las estadístic­as”, afirmó.

Los integrante­s de la caravana –dedicada en esta ocasión a la memoria de Alberto Donis, coordinado­r del albergue Hermanos en el Camino de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, recién fallecido– llegaron a Suchiate, limítrofe con Guatemala y marcharon sobre el puente internacio­nal Rodolfo Robles.

Con las fotografía­s de sus familiares desapareci­dos en el pecho, gritaron consignas y más tarde se dirigieron a Tapachula, donde iniciaron sus actividade­s.

Sánchez Soler comentó que en esta ocasión la caravana no recorrerá el estado de Oaxaca porque la población está enfocada en la reconstruc­ción después de los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Precisó que los miembros de la caravana cruzarán 12 estados y 22 municipios de México, “levantando la voz por la desaparici­ón de sus seres queridos y por la violencia que miles de migrantes sufren en su tránsito por el país”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico