La Jornada

Culturas antiguas, ‘‘maravillos­a medicina’’

Presentan libro de memorias de Philip Glass, en el Museo Nacional de Antropolog­ía

- MERRY MACMASTERS

Debemos hacer cualquier esfuerzo para preservar nuestras raíces, pide el compositor y pianista estadunide­nse

En su ‘‘por fortuna” larga vida el compositor Philip Glass (Baltimore, 1937) ha viajado por el mundo para conocer las culturas y la música de un sinnúmero de países. Eso le ha permitido ver que ‘‘en todos existe poca apreciació­n profunda hacia sus raíces”.

Sin embargo, Glass encuentra que las culturas antiguas de todas las naciones, y de México en particular, vienen a ser ‘‘una maravillos­a medicina que nos puede curar”. De modo que, considera, ‘‘debemos hacer cualquier esfuerzo para permitir que continúen”.

El pianista y autor de Einstein en la playa cumplió 80 años el pasado 31 de enero y los ha celebrado todo 2017.

Una de sus actividade­s fue presentar en México su libro de memorias Palabras sin música (Ediciones Malpaso), la noche del jueves, en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropolog­ía, aparte de un par de actuacione­s este sábado 2 y el martes 5, en la Universida­d del Claustro de Sor Juana, con músicos wixáricas.

Como el festejo se prolonga, Glass anunció que el próximo mayo efectuará la presentaci­ón en el Palacio de Bellas Artes de su séptima sinfonía, Una sinfonía tolteca.

En el templo de la antropolog­ía

Luego de agradecer reunirse en el lugar perfecto, ‘‘el templo de la antropolog­ía”, para la presentaci­ón de su libro, Philip Glass reconoció que cuando hizo sus viajes por el mundo las cosas eran más fáciles. No obstante, ‘‘muchos de los lugares adonde fui son de difícil acceso” y ‘‘las condicione­s en que vivimos no ayudan”.

‘‘EL MUNDO SE HA CONVERTIDO EN UN PEOR LUGAR, LA CURA HACE MÁS FALTA’’, CONSIDERA

Consideró que ‘‘la urgencia de la búsqueda es más fuerte ahora que cuando era un niño”. Hacer el esfuerzo hoy importa más que hace 40 o 50 años porque, añadió, ‘‘estamos más cercanos

 ??  ?? Philip Glass, en el Museo Nacional de Antropolog­ía, durante la presentaci­ón de su libro de memorias Palabras sin música (Ediciones Malpaso); abajo, el compositor estadunide­nse flanqueado por Jesús Silva-Herzog Márquez, Antonio Saborit, Víctor Sánchez y...
Philip Glass, en el Museo Nacional de Antropolog­ía, durante la presentaci­ón de su libro de memorias Palabras sin música (Ediciones Malpaso); abajo, el compositor estadunide­nse flanqueado por Jesús Silva-Herzog Márquez, Antonio Saborit, Víctor Sánchez y...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico