La Jornada

Perseveran­cia, valentía y honestidad, ejes de un montaje dirigido a adolescent­es

Escenifica­n obra inspirada en novela gráfica con textos de Juan Villoro

- CARLOS PAUL

La novela gráfica La calavera de cristal, con texto de Juan Villoro e ilustracio­nes de Bernardo Fernández Bef, es adaptada y puesta en escena con el mismo título en el teatro La Capilla, por la compañía Lab Teatro, para hablar entre otras cuestiones de la perseveran­cia, la valentía y la honestidad.

Con dirección de Enrique Aguilar y enfocada a un público adolescent­e, se trata de una divertida y misteriosa historia de aventuras en la que Amelia, joven vendedora de souvenirs, Gos, joven guía y Chencho, vigilante del Museo Nacional de Antropolog­ía, emprenden la búsqueda de una mítica pieza encontrada en la ciudad maya de Yaxchilán, conocida como el brillo del hombre o la calavera de cristal.

Los tres protagonis­tas, que se encuentran encerrados en ese museo, se proponen descifrar el misterio de dicha pieza arqueológi­ca, parte de un fascinante tesoro, el cual no se sabe si es sólo una leyenda o una historia verdadera.

El montaje amalgama y entrelaza una historia dentro de otras historias. En su búsqueda y peripecias los tres jóvenes van tras la pista del capitán Julio Rodríguez Plata, quien desde su avión descubrió muchas pirámides. Su rastro los llevará a encontrar una misteriosa caja que contiene un reloj, una bitácora y un códice que pertenecie­ron a ese piloto.

Amelia, Gos y Chencho conocerán a un coleccioni­sta de ‘‘cajas negras”, artefactos que se instalan en los aviones y que en realidad son cajas de color naranja en las que se registra y graba todo lo que ocurre durante un vuelo; además, se tendrán que enfrentar con el villano de la historia, Venus Venegas, hombre inmensamen­te rico, calvo, chaparro y gordo, quien también intenta recuperar la calavera de cristal y cuya novia de nombre Circe odia el arte, ‘‘porque compite con su belleza”, así que se dedica a destruir las valiosas pinturas que le obsequia la ambiciosa Venegas.

Títeres, mappings, música en vivo

La adaptación de La calavera de cristal fue realizada por Helena Tinoco y Mario Rendón, quienes junto con Alejandro Piedras representa­n en escena a más de 17 personajes.

De acuerdo con Tinoco, el trabajo de adaptación ‘‘fue una labor muy ambiciosa, pero muy divertida, pues el texto de Villoro abarca muchos temas. Sin embargo, como maestros de teatro para niños, decidimos enfocarnos en un público adolescent­e y jugar con los personajes y espacios que la novela gráfica ya propone”.

Las imágenes nos ayudaron mucho, dice Rendón. ‘‘El texto de Villoro tiene muchos datos históricos los cuales quisimos rescatar”.

Es una puesta en escena en la que con el fin de hacerla más atractiva para los chicos se utiliza teatro de sombras, títeres, acrobacia con telas, mappings y música en vivo.

De acuerdo con el director, Enrique Aguilar, ‘‘uno de los retos que asumimos era no menospreci­ar la inteligenc­ia de los pequeños y a la vez dirigirnos a un sector que creo está un tanto invisibili­zado: el de los pubertos”. La calavera de cristal es protagoniz­ada por ‘‘Gos”, chico de 15 años, quien se encuentra entre el final de la niñez y la entrada a la adolescenc­ia. Queremos que el público se embarque con nosotros en esta aventura, que descubra los enigmas de la Calavera de cristal, sin olvidar nuestros orígenes, de dónde venimos y hacia dónde vamos, con la valentía inherente en todos nosotros y que podemos encontrar en nuestro interior”.

La calavera de cristal se escenifica en La Capilla (Madrid 13, esquina Centenario, Coyoacán), los sábados a las 12:30 horas. Últimas tres funciones. Concluirá temporada el 16 de diciembre.

 ??  ?? Helena Tinoco, Alejandro Piedras y Mario Rendón escenifica­n La calavera de cristal, con dirección de Enrique Aguilar, en el teatro La Capilla (Madrid 13, esquina Centenario, Coyoacán). Las funciones son los sábados y la temporada concluirá el 16 de...
Helena Tinoco, Alejandro Piedras y Mario Rendón escenifica­n La calavera de cristal, con dirección de Enrique Aguilar, en el teatro La Capilla (Madrid 13, esquina Centenario, Coyoacán). Las funciones son los sábados y la temporada concluirá el 16 de...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico