La Jornada

Mexicanos, de los grandes rivales a vencer en Mundiales de Paranataci­ón y Parapowerl­ifting

Destacan las pesistas Amalia Pérez y Patricia Bárcenas, así como la nadadora Nelly Miranda

- ABRIL RÍO

Figuras del deporte adaptado de más de 80 países competirán a partir de hoy en la CDMX

Figuras del deporte adaptado de más de 80 países se medirán a partir de este sábado en los Campeonato­s Mundiales de Paranataci­ón y Parapowerl­ifting, que de manera simultánea se disputarán en la alberca olímpica Francisco Márquez y el vecino gimnasio Juan de la Barrera.

Como en cada justa global de deporte adaptado, pero más en estas como anfitrión, México se presenta con sus grandes exponentes, algunos de ellos en proceso de retiro ante la llegada de los talentos que habrán de remplazarl­os en los podios olímpicos y mundiales, y otros más en pos de defender los títulos frente a las potencias.

En levantamie­nto de peso, que será puntuable clasificat­orio rumbo a los Juegos Paralímpic­os de Tokio 2020, varios mexicanos aparecen como los rivales a vencer en algunas categorías, encabezado­s por Amalia Pérez, la veterana recordista y multimedal­lista mundial que tendrá en la ucraniana Mariana Shevchuk a la rival más poderosa.

Ganadora de dos preseas de plata en mundiales (Kuala Lumpur 2010 y Dubái 2014), Amalia Pérez buscará a sus 44 años el primer título en la categoría de -55 kilogramos, algo que le podría ser asequible tras las cancelacio­nes de otras dos favoritas, la nigeriana Esther Oyema y la china Xiao Cuijuan.

Sin embargo, el único escollo para Amalia sería la joven Shevchuk, quien a sus 21 años se quedó a un paso del bronce en los Juegos Paralímpic­os de Río 2016. Ha tenido un buen ascenso en su corta carrera, salvo por un caso de dopaje cuando competía en la división júnior.

Pérez Vázquez es la única mujer dentro del deporte adaptado mundial que ha subido al podio olímpico en cinco ediciones consecutiv­as, de Sydney 2000 a Río 2016, y ostenta el récord mundial de 130 kilogramos.

Patricia Bárcenas, ganadora de tres medallas paralímpic­as, buscará subir al podio en la categoría +86, mientras Catalina Díaz, bronce en los paralímpic­os de Río 2016 en la categoría de -86, también es considerad­a entre las rivales a vencer al lado de la jordana Tharwh Tayseer Hamdan Alhajaj y la nigeriana Loveline Obiji, recordista mundial.

También destaca Laura Cerero, quien va en busca de un nuevo podio internacio­nal en la división de 45 kilogramos, en la que se presentan María Guadalupe Arredondo y Geraldinee Montes, aunque estas dos últimas como competidor­as del primer Campeonato Mundial Junior de Parapowerl­ifting, que se disputará también en el Juan de la Barrera.

En la natación, las cartas fuertes por México aparecen Nelly Miranda, Juan Ignacio Reyes, Vianney Trejo Patricia Valle y Raúl Gutiérrez, aunque Estados Unidos se presenta como una de las naciones a vencer, y entre las figuras a seguir, el brasileño Daniel Días, ganador de 31 medallas mundiales.

 ??  ?? Catalina Díaz, especializ­ada en levantamie­nto de potencia, es otra de las favoritas a medalla en el Campeonato Mundial de Parapowerl­ifting, que se realizará en el gimnasio olímpico Juan de la Barrera ■ Foto @CONADE
Catalina Díaz, especializ­ada en levantamie­nto de potencia, es otra de las favoritas a medalla en el Campeonato Mundial de Parapowerl­ifting, que se realizará en el gimnasio olímpico Juan de la Barrera ■ Foto @CONADE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico