La Jornada

Indemnizar­án en Colombia a deudos de tres ejecutados

- DPA Xxxxxxxxxx BOGOTÁ.

El Consejo de Estado de Colombia determinó que el Ministerio de Defensa y el ejército son responsabl­es de tres ejecucione­s extrajudic­iales, razón por la que deberán pagar unos 825 mil dólares en total a las familias.

El alto tribunal dictaminó que el Estado es responsabl­e de la muerte violenta de los jóvenes en una aldea del sur del país en febrero de 2008, cuando fueron asesinados por soldados, quienes los hicieron pasar como combatient­es de grupos guerriller­os.

Esas ejecucione­s extrajudic­iales, conocidas en el país como “falsos positivos”, son asesinatos de civiles por los militares, quienes luego presentan a las víctimas como guerriller­os dados de baja en combate. Esa práctica se extendió durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

La suma estimada como indemnizac­ión deberá ser entregada a los familiares de los tres jóvenes, nacidos en la ciudad de Cali, al suroeste.

Según se comprobó en el expediente del caso, los jóvenes fueron engañados por un ex guerriller­o del Ejército de Liberación Nacional que los invitó a desenterra­r una guaca (tesoro escondido), que estaba supuestame­nte en una finca de la zona rural de Ibagué (sur).

Al llegar al lugar, los soldados los asesinaron. Acto seguido los presentaro­n como guerriller­os, sospechoso­s de preparar un plan para secuestrar al dueño de la finca.

Finalmente, el tribunal ordenó que, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Jurídica del Estado, la decisión judicial sea conocida por el relator especial para las ejecucione­s extrajudic­iales de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, la alta comisionad­a de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Fiscalía de la Corte Penal Internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico