La Jornada

Empieza nueva ronda de negociacio­nes entre el gobierno de Maduro y opositores

Buscan poner fin a la crisis política y económica en Venezuela

- AFP, AP PL Xxxxxxxxxx SANTO DOMINGO.

Y

El gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición, reunida en la Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD), comenzaron nuevas negociacio­nes ayer en República Dominicana para buscar salidas a la crisis venezolana, en medio de un marcado escepticis­mo.

La oposición exigió explicacio­nes al gobierno chavista sobre la trama de corrupción que reveló en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras la detención del ex ministro de Petróleo Eulogio del Pino, el jueves pasado.

Los delegados del gobierno de Maduro y la MUD sesionarán en la cancillerí­a dominicana, con la participac­ión del representa­nte diplomátic­o anfitrión, Miguel Vargas, y la mayoría de sus pares del llamado grupo de “países garantes”, compuesto por Bolivia, Chile, México, Nicaragua y Paraguay, tras encuentros previos por separado con los acompañant­es internacio­nales.

El líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, afirmó que en medio de la “tragedia” que vive Venezuela ya es un “logro” tener a los cancillere­s de cinco países de la región como acompañant­es en el diálogo con el gobierno de Maduro.

“Venimos decididos a luchar por los derechos básicos de los venezolano­s: salud, alimentaci­ón, voto, democracia”, afirmó Borges, quien resaltó que asistió a esta cumbre con la determinac­ión de lograr soluciones inmediatas a temas como la escasez de alimentos y medicinas, y a luchar por la defensa de los derechos básicos, como a elecciones libres.

El principal negociador del gobierno, el ministro de Comunicaci­ón e Informació­n, Jorge Rodríguez, aseveró que el gobierno escuchará “lo que la oposición viene a decir. Pero venimos a exigir el cese inmediato de las agresiones económicas” a Venezuela. Agregó que, al contrario del reclamo de los críticos, “las institucio­nes de su país están en capacidad de proporcion­ar todas las garantías electorale­s y políticas”.

El encuentro, al que asistieron reresentan­tes de los gobiernos de México y Chile, invitados por la MUD, y Bolivia, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas, aliados de Maduro, continuará­n hoy.

En Caracas, en un acto oficial televisado, Maduro saludó el encuentro en República Dominicana y celebró que por fin “logró” sentar a sus adversario­s políticos en la mesa de negociacio­nes.

En este contexto, el jefe de la Comisión de Contralorí­a de la Asamblea Nacional, Juan Gauidó, señaló que el ex ministro de Pdvsa Eulogio del Pino fue citado para ser interrogad­o sobre unas investigac­iones que emprendió el foro legislativ­o y se negó a asistir por recomendac­ión de Maduro.

Gauidó explicó que la mayoría opositora en el Legislativ­o realizó una investigac­ión desde 2016 para revelar la corrupción en la petrolera, la cual fue ignorada por el gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico