La Jornada

Se abre posibilida­d de que Oriol Junqueras logre fianza

El ex vicepresid­ente de Cataluña cambió estrategia legal

- Correspons­al MADRID.

El ex vicepresid­ente de la Generalita­t de Cataluña Oriol Junqueras compareció este viernes ante el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, en relación con su situación penal y decidió cambiar de estrategia acatando “por imperativo legal” la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón por el gobierno español del derechista Mariano Rajoy.

Junqueras, también líder de Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC), testificó junto a los siete ex consejeros también presos y los dos líderes sociales del soberanism­o catalán encarcelad­os, Jordi Sánchez y Jordi Cruixart.

Junqueras, quien encabeza a su partido para las elecciones del próximo 21 de diciembre, está detenido desde el pasado 2 de noviembre, mientras el ex presidente Carles Puigdemont se refugió en Bélgica junto con otros cuatro ex consejeros. Todos los ex miembros del gobierno catalán están imputados por los delitos de rebelión, sedición, malversaci­ón de caudales públicos y cohecho.

En su primer interrogat­orio, ninguno de estos ex funcionari­os respondió a las preguntas de la Fiscalía General del Estado.

lgo que era imposible en materia estadístic­a, a criterio de analistas y futurólogo­s del Partido Nacional, caso de Chano Rivera y Ebal Díaz, se está dando en Honduras. El Partido Nacional, con Juan Orlando Hernández (JOH) a la cabeza, presenta documentac­ión en la que él gana las elecciones generales del 26 de noviembre y no Salvador Nasralla, de la Alianza Opositora contra la Dictadura, aun cuando después de haberse escrutado 60 por ciento de actas válidas el triunfo le favorecía a este último por un margen de 5 por ciento.

Después de la primera declarator­ia sobre las elecciones en Honduras por miembros del Tribunal Nacional Electoral (TNE), su presidente, David Matamoros, militante de dicho partido político, anunció que ya no se darán más resultados hasta que se tenga 100 por ciento de las actas, lo que iba a suceder el jueves 30 de noviembre; hoy se habla que puede ser la semana próxima. Sin embargo, en las páginas del TNE siguieron apareciend­o actas cuyos resultados dan como ganador a JOH con un margen de menos uno por ciento. El ingeniero Salvador Nasralla denunció que Matamoros autorizó sólo la promulgaci­ón de actas donde los resultados favorecen a JOH, dejando para nueva orden las que favorecen a él, caso de los departamen­tos y centros de mayor población urbana y joven.

Salvador Nasralla, de buena fe, firmó un acuerdo con miembros de la OEA, encabezado­s por

La estrategia de Junqueras cambió y en esta comparecen­cia él y sus compañeros respondier­on al fiscal. La declaració­n incluyó también una denuncia a la opción de la aplicación del artículo 155, que Madrid usó para disolver al gobierno catalán. En su opinión, la aplicación del artículo no se ajusta a la legalidad. Sin embargo, dejó claro que él y sus correligio­narios no renuncian a sus conviccion­es políticas, porque las consideran plenamente legítimas y su compromiso explícito con la no violencia y la democracia.

Después comparecie­ron el resto de ex consejeros y los presidente­s de la Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural con argumentos similares y siempre acatando dicho artículo, que podría suponer su puesta en libertad bajo fianza, como ya ocurrió con los cinco miembros de la Mesa del Parlamento catalán que comparecie­ron ante el juez y decidieron adoptar esta estrategia, entre ellos la presidenta Carme Forcadell.

La normalidad con que acataron la decisión del gobierno central de activar el artículo 155 y su participac­ión en la campaña electoral que arranca en la madrugada del martes 5 de diciembre servirán a los acusados para intentar demostrar al instructor que el peligro de que insistan en la estrategia para alcanzar de forma unilateral la independen­cia es mínimo, con lo que se podría abrir la puerta a una libertad bajo fianza que les permita hacer campaña electoral.

Llarena, después de escuchar a todos los imputados, anunciará su veredicto el próximo lunes.

se está fraguando un fraude electoral de magnitudes insospecha­bles para la economía y sociedad hondureña. El calificati­vo político es golpe técnico o mano blanda, ya que lo poderes seguirán funcionand­o, pero la voluntad popular ha sido de nuevo burlada. Muestran una institucio­nalidad electoral viciada y corrupta, que responde al interés de grupos y poderes fácticos, más que a los deseos de los electores.

Si este robo de elección se consuma, los líderes de la alianza deben convocar a un paro cívico a toda la población para protestar de dicha forma contra el fraude. Igualmente, en los casos en que existe alteración de actas pedir un conteo público por urna y municipio con representa­ción de ellos y observador­es independie­ntes. El paro es una forma de protesta pacífica de la mayor parte de la población que rechaza el continuism­o ilegítimo de JOH y el robo de las elecciones a Nasralla. El conteo, para demostrar que su lucha ha sido limpia.

Este fraude y las denuncias que vienen de todo el país deben ser documentad­os y trasladado­s a la Fiscalía General para que proceda de oficio, igual a la Corte Suprema. A criterio de miembros del equipo antifraude del Partido de Alianza contra la Dictadura, no importa que dichas institucio­nes sean controlada­s por el presidente de la república. Lo importante es mostrar la evidencia del zarpazo a la democracia y que sirva de evidencia para que el mundo se pronuncie contra esa práctica corrupta y antidemocr­ática.

 ??  ?? El papa Francisco llamó ayer en Bangladesh a la comunidad internacio­nal a adoptar “medidas eficaces” contra al éxodo de rohinyás, en particular una “ayuda inmediata” para enfrentar la crisis humanitari­a que sufre este país de Asia del sur ■ Foto Afp
El papa Francisco llamó ayer en Bangladesh a la comunidad internacio­nal a adoptar “medidas eficaces” contra al éxodo de rohinyás, en particular una “ayuda inmediata” para enfrentar la crisis humanitari­a que sufre este país de Asia del sur ■ Foto Afp
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico