La Jornada

Empleos y cerrar la puerta al crimen y a la impunidad, promete Riquelme Solís

Toma posesión el nuevo gobernador de Coahuila

- LEOPOLDO RAMOS SALTILLO, COAH.

Miguel Ángel Riquelme Solís rindió ayer protesta como gobernador de Coahuila para el periodo 2017-2023 en sesión plenaria del Congreso del estado, donde afirmó que sus prioridade­s serán combatir la insegurida­d y el crimen organizado, generar empleos bien remunerado­s y ampliar la justicia social. “No dejemos espacios al crimen, a la corrupción y mucho menos a la impunidad”, propuso.

“Voy a gobernar para todos (…) No voy a aumentar impuestos, haremos mucho más con menos”, garantizó ante diputados locales, alcaldes en funciones y electos, diputados federales, senadores, representa­ntes de la iniciativa privada, familiares y los ex gobernador­es de la entidad Rubén Moreira, Enrique Martínez, Rogelio Montemayor y Eliseo Mendoza Berrueto.

Llamado a la reconcilia­ción

Riquelme se refirió al litigio poselector­al que promoviero­n los ex candidatos de oposición al gobierno del estado. “Hubo quienes intentaron dividirnos, pero siempre me mantuve respetuoso; confié en la voluntad popular y en las institucio­nes. Quisieron sembrar odio y generar la división; la unidad siempre fue mi bandera, las necesidade­s de las familias de Coahuila así lo demandan. Es momento de buscar la reconcilia­ción política de Coahuila”, sostuvo.

Prometió que la administra­ción pública “será menos costosa”, pues reducirá el gasto corriente, eliminará la duplicidad de funciones y reducirá el número de dependenci­as. También dijo que la Secretaría de Finanzas iniciará el proceso para restructur­ar la deuda estatal, que rebasa 35 mil millones de pesos.

Reconoció al equipo jurídico que lo representó en el litigio poselector­al, el cual promovió Acción Nacional para tratar de anular el resultado de las elecciones del 4 de junio. “Muchas gracias a Claudia Pastor y a los diputados federales Carolina Viggiano y Jorge Carlos Ramírez Marín”, dijo.

Riquelme llegó al Congreso del estado acompañado por el ahora ex gobernador Rubén Moreira y Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social federal. También estuvieron Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucion­ario Institucio­nal y Carlos Puentes Salas, dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México.

Adelantó que la próxima semana enviará al Congreso local una iniciativa para modificar la ley orgánica del gobierno y crear la Secretaría de Seguridad Pública. Además, encomendó al secretario de Finanzas estatal, Blas Flores, iniciar negociacio­nes con los bancos acreedores para restructur­ar la deuda estatal, para lograr una mejor calificaci­ón crediticia “que permitirá reducir costos, liberar flujo de caja, garantías y reservas, y dar mayor liquidez al estado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico