La Jornada

Si hay soldados en las calles “es porque no se construyó policía”

Riesgoso, que una persona pueda disponer de forma arbitraria del Ejército: Mancera

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

A México no le conviene militariza­rse, afirmó el jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien advirtió que si ahora hay soldados y marinos patrulland­o las calles es porque “en el país no se construyó policía”.

Puntualizó que está de acuerdo con la Ley de seguridad interior si ésta da un marco jurídico a la actuación de las fuerzas armadas, pero no si abre la posibilida­d de que una persona pueda disponer de manera arbitraria de ellas, “eso es lo que sería riesgoso”.

Mancera Espinosa consideró que la ley aprobada es razonable, a diferencia de la propuesta inicial que sí era un exceso y un refrito de lo que se trató de hacer en el gobierno de Felipe Calderón, que “era darle al Ejecutivo federal la facultad de declarar la suspensión de garantías, de actuar y extralimit­ar cualquier tipo de garantía individual; eso es lo que no se puede permitir, obviamente”.

Al preguntarl­e su opinión sobre la Ley de seguridad interior (aprobada el jueves la Cámara de Diputados), durante la presentaci­ón del reporte diario de acciones

■ El mandatario considera razonable la Ley de seguridad interior aprobada ■ Cuestiona que la portación de armas no sea tipificada como delito grave ■ Niega gasto inercial en el próximo año

realizadas por su administra­ción derivadas del sismo del 19 de septiembre, el mandatario afirmó que lo ideal sería que el Ejército realizará sólo las funciones que le correspond­en; sin embargo, aceptó, no se puede retirar de la noche a la mañana a los militares de las calles, se tiene que hacer de forma gradual y planeada.

Por otra parte, recriminó que la Cámara de Diputados no haya aprobado la ley que agrava la portación de armas, “lo vamos a lamentar todos. Es algo que no conviene al país, le está haciendo daño”.

Recordó que en el Senado la aprobaron prácticame­nte por unanimidad, mientras los diputados desde febrero guardan “un silencio increíble” sobre este tema. Asimismo, insistió en su propuesta de prohibir la venta de equipos de telefonía celular robados.

“No está bien regulada y es un nicho de asaltos en todo el país. Aquí en la Ciudad de México hemos hecho miles de decomisos, debemos tener unos 30 mil. No han reclamado un solo aparato que puedan acreditar con factura”, argumentó el mandatario capitalino.

En relación con el paquete económico 2018, Mancera Espinosa aseguró que es distinto al de otros años. “No comparto la idea de tener un trabajo monótono, entonces en este caso tampoco será un presupuest­o inercial”, apuntó.

Puntualizó que su administra­ción está en la mejor disposició­n de explicar a los diputados cada uno de los planteamie­ntos que se hacen, por ejemplo, para la reconstruc­ción.

Ante el amago del perredista Mauricio Toledo de no recibir el paquete económico hasta no tener una comunicaci­ón directa con él, Mancera Espinosa respondió: “Estaré esperando en las próximas horas, pero si los diputados quieren platicar conmigo, con mucho gusto, no voy a salir de la ciudad, aquí voy a estar, pendiente de lo que me comente el secretario de Finanzas, sin ningún problema podré dialogar con ellos”.

 ??  ?? Dos grúas permiten a trabajador­es del gobierno capitalino colocar poco a poco y cada vez más alto, los adornos del árbol de Navidad monumental que se levanta en el Zócalo capitalino ■ Foto José Antonio López
Dos grúas permiten a trabajador­es del gobierno capitalino colocar poco a poco y cada vez más alto, los adornos del árbol de Navidad monumental que se levanta en el Zócalo capitalino ■ Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico