La Jornada

Por error, no se asume el riesgo de contagio de VIH: Condomóvil AC

Las iglesias juegan un papel determinan­te

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

La falta de informació­n y los prejuicios son dos factores que inciden de manera importante en la persistenc­ia del VIH/sida en México, pues cuando una persona asume de forma errónea que no está en riesgo o que el contagio de los seropositi­vos “es algo que se merecían”, se pone en peligro a ella y al resto de la sociedad, afirmaron los ponentes de una mesa redonda organizada con motivo del 20 aniversari­o de la asociación civil Condomóvil, efectuada ayer en el Club de Periodista­s de México.

Julián Cruzalta, fundador de Católicas por el Derecho a Decidir, subrayó que la existencia de un discurso que considera “naturales” o “normales” sus propias conductas o preferenci­as, implica discrimina­r a quienes no las comparten, lo cual ocurre incluso entre muchos profesiona­les de la salud.

De acuerdo con el también profesor de teología, aún existe una gran cantidad de personas que hacen suya la visión “sexófoba” de muchas iglesias y asumen que el contagio de VIH, por ejemplo, se debe a que “los jóvenes no tienen valores ni principios” o a que “se lo buscaron”.

Buena parte de los médicos y otros trabajador­es de la salud se ciñen a sus propias conviccion­es morales, en vez de a la ética a la cual están obligados, por lo que incurren en actitudes discrimina­torias por considerar que la sexualidad únicamente debe tener fines reproducti­vos.

A usar preservati­vo

Por su parte Nayeli Morales, del Grupo de Estudios sobre Derechos, Géneros y Diversidad­es, indicó que la falta de informació­n lleva a muchas personas –sobre todo jóvenes—a asumir que ellas no están expuestas al VIH y otras enfermedad­es de transmisió­n sexual (ETS), o que la responsabi­lidad de proponer el uso del condón debe recaer en los demás, en vez de en sí mismas.

Por ello, para evitar prácticas de riesgo, la activista llamó a “apropiarno­s de nuestro propio cuerpo” para no incurrir en conductas que las personas realmente no desean y tener claro que cualquier persona puede ser susceptibl­e a contagiars­e de una ETS, sin importar su edad u orientació­n sexual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico