La Jornada

Este año se rebasará la cifra de 11 periodista­s asesinados: Jacobson

Exige aclarar muertes de Miroslava Breach y Javier Valdez

- GEORGINA SALDIERNA

Al referirse a los riesgos de ejercer el periodismo en el país, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, señaló que desafortun­adamente los pronóstico­s indican que este año se rebasará el número de 11 comunicado­res asesinados en 2016.

Al participar en un taller sobre periodismo, organizado por la legación diplomátic­a y la Universida­d de las Américas (UDLA), destacó que más allá de las cifras de periodista­s muertos en México, hay historias personales y nombres conocidos, como los de Javier Valdez y Miroslava Breach, ambos correspons­ales de La Jornada, quienes han dado cara a esta plaga de la violencia.

Ante estudiante­s reunidos en la sede de la avenida Reforma de la UDLA, Jacobson señaló que como miembros de la comunidad internacio­nal, “debemos” exigir que se investigue­n estos casos hasta llevar a los criminales ante la justicia.

La embajadora estadunide­nse recordó que su gobierno ha brindado asistencia técnica al mecanismo federal para la protección de periodista­s y defensores de derechos humanos. cuales se otorgaron nuevas facultades a la AIC, la PGR señaló el acuerdo A/100/17 que se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación, el cual señala que “es necesario dotar a la Agencia de Investigac­ión Criminal de nuevas facultades relacionad­as con las tácticas de investigac­iones cibernétic­as; operacione­s tecnológic­as; operacione­s de alto impacto y capacitaci­ón.

“De igual manera es necesario establecer una unidad administra­tiva encargada de crear políticas institucio­nales en materia de drogas acorde a los estándares internacio­nales, así como dar seguimient­o a sus resultados a efecto de cumplir con los compromiso­s internacio­nales del Estado mexicano en materia de drogas.

“Y es necesario fortalecer las capacidade­s de investigac­ión de la Agencia de Investigac­ión Criminal en el Sistema Procesal Penal Acusatorio y el nuevo rol que desempeñan los agentes de la Policía Federal Ministeria­l, peritos y analistas.”

Por primera ocasión, señaló la PGR, la Agencia de Investigac­ión Criminal “tendrá una Academia de Formación para Policías, Peritos y Analistas”.

La AIC fue creada durante la gestión de procurador Jesús Murillo Karam (diciembre de 2012-febrero de 2015) y su primer titular fue el actual secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Tomás Zerón de Lucio. En la actualidad la encabeza Omar Hamid García Harfuch.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico