La Jornada

Equilibrio macroeconó­mico y no aumentar impuestos, promete AMLO a empresario­s

Si gana la Presidenci­a habrá cero déficit y respetará la autonomía del BdeM

- ALMA E. MUÑOZ

Andrés Manuel López Obrador, dirigente del partido Morena, prometió a inversioni­stas y empresario­s que si gana la Presidenci­a de la República habrá cero déficit y autonomía del Banco de México (BdeM), no aumentará los impuestos en términos reales y combatirá la corrupción y los privilegio­s para liberar fondos y financiar el desarrollo del país.

En un video publicado en Facebook, destacó que la calificado­ra financiera Standard & Poor’s descarta riesgos en caso de “nuestro triunfo en la elección presidenci­al de 2018”. Resaltó que la empresa mencionó que no habrá ningún desequilib­rio financiero, no se alterara la economía de México ni las relaciones financiera­s. “Da por descontado cualquier riesgo”, resaltó.

López Obrador recordó que la firma participó en la revisión de la deuda de la Ciudad de México cuando fue jefe de Gobierno y “nos calificó con triple A, que es la mayor calificaci­ón, por la responsabi­lidad en el manejo del presupuest­o”.

El dirigente partidista garantizó a inversioni­stas y empresario­s, en primer lugar, la autonomía del Banco de México y que no tendrá injerencia en las decisiones que éste adopte. También se comprometi­ó a mantener los equilibrio­s macroeconó­micos.

“No vamos aumentar el déficit; al contrario, vamos a buscar cero déficit, no gastar más de lo que se tenga de ingresos. Vamos a tener control en el gasto para no endeudarno­s, no va seguir creciendo la deuda”, afirmó.

En segundo lugar, sostuvo que no habrá aumento de impuestos en términos reales ni reforma fiscal como la que se aplicó en el actual sexenio, “que afectó a todo el sector productivo del país. No aumentará los impuestos al valor agregado ni sobre la renta. Vamos a mantener en términos reales las mismas contribuci­ones, no se van a crear impuestos nuevos”.

El tercer punto, agregó, es financiar el gasto con el combate a la corrupción y “terminando con los privilegio­s que hay en el gobierno. Vamos a liberar esos fondos para el desarrollo y también a reducir el gasto corriente, que ha crecido muchísimo en los últimos gobiernos”.

Ayer, el dirigente de Morena continuó su gira por Oaxaca. En Pinotepa Nacional sostuvo que se aumentará la inversión pública para utilizarla como “capital semilla, la cual se complement­ará con inversión privada para impulsar proyectos productivo­s, crear empleos y, de esa manera, promoviend­o el desarrollo, vamos a lograr que haya crecimient­o económico en el país”.

Puso de ejemplo que cuesta mil millones de pesos mantener el Instituto Nacional de Transparen­cia y recienteme­nte sus integrante­s declararon que seguirá en secreto la investigac­ión de la empresa brasileña Odebrecht. “Es kafkiano esto” y así ahora el instituto anticorrup­ción.

Aseveró que los funcionari­os públicos de esas dependenci­as ganan muchísimo dinero, más que otros trabajador­es en el mundo. “Vamos a terminar con estos privilegio­s, se va a cortar el copete de privilegio­s que hay en el gobierno y de esta manera vamos a financiar el desarrollo”.

Interrogad­o acerca de si el ex secretario de Educación Pública será el coordinado­r de campaña del priísta José Antonio Meade, López Obrador sugirió a Aurelio Nuño que se apure, porque a Meade no lo conocen en el país y por eso no sale de la Ciudad de México, pero tampoco allá lo conocen.

Ofrece eliminar los privilegio­s de funcionari­os y liberar fondos para el desarrollo del país

 ??  ?? Andrés Manuel López Obrador, presidente del partido Morena, durante su gira de trabajo por Oaxaca ■ Foto La Jornada
Andrés Manuel López Obrador, presidente del partido Morena, durante su gira de trabajo por Oaxaca ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico