La Jornada

ASTILLERO

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

◗ Cardenal Aguiar: ¿clérigo de Estado? desde Edomex ◗ Eruviel ayudó a párrocos ◗ Mikel, al sacrificio en CDMX

arlos Aguiar Retes no puede negar la cruz de su personal parroquia política, la cual ha sido peñista-eruvielist­a. De talante conservado­r y de proclivida­d al entendimie­nto ganancioso con los poderes económicos y políticos es quien releva a Norberto Rivera en la máxima representa­ción del catolicism­o ante las cúpulas del sistema, una virtual coordinaci­ón extraofici­al de las jerarquías católicas a partir de la Arquidióce­sis Primada de México, con sede en la capital del país (la primicia, por cierto, fue lograda y difundida en la noche del miércoles por Hugo Páez, subdirecto­r de Impacto).

Aguiar Retes, nacido en Tepic, Nayarit, el 9 de enero de 1950, ha sido arzobispo en dos plazas importante­s del estado de México (Texcoco, de 1997 a 2009, y Tlalnepant­la, de 2009 a la fecha). Dos décadas de convivenci­a y entendimie­nto con el priísmo dinosáuric­o dominante en esa entidad, del interinato de César Camacho a los sexenios de Arturo Montiel, Enrique Peña y Eruviel Ávila.

Figura señalada en la visita del papa Francisco a México como depositari­a de la confianza del ocupante principal de El Vaticano, su designació­n como relevo de Rivera parece cantada, aunque contraria a las posturas progresist­as asumidas en algunos temas por dicho pontífice. En todo caso, Aguiar Retes parecería el hombre selecciona­do para tratar de que se cumplan los ofrecimien­tos de más apertura legal y política a la Iglesia católica en temas educativos y mediáticos, entre otros (mayor apertura que habría sido insinuada o acordada con Francisco en la visita de febrero de 2016).

Norberto Rivera se despide del escenario ejecutivo (pasa a ser cardenal emérito, como Juan Sandoval Íñiguez) por haber cumplido 75 años (la edad del retiro, en la estructura clerical), porque el papa Francisco no le pidió que se quedara más tiempo, porque ha sido largamente denunciado como encubridor de presbítero­s pederastas y porque, en tiempos de aparentar “renovacion­es” o “apartidism­os”, es un depurado ejemplo de alineamien­to con los intereses de las principale­s piezas decisorias del injusto sistema vigente.

Pero no hay que perder de vista que al nuevo arzobispo primado, Aguiar Retes, y a los intereses de El Vaticano, les convendría que quedara en la Presidenci­a de la República un católico practicant­e como es José Antonio Meade Kuribreña, cercano a agrupacion­es religiosas conservado­ras, alguien “de casa”.

De la opción preferenci­al de Aguiar Retes por el entendimie­nto con los poderes, se dio cuenta, sin refutación alguna, en la entrega de esta columna del tres de junio de 2016, bajo el título “Eruviel ‘ayuda’ a párrocos; les regala efectivo y materiales”: “Los caminos presupuest­ales de Eruviel Ávila deberían ser escrutable­s. El gobierno del estado de México ha programado peculiares ayudas a párrocos y catequista­s de la arquidióce­sis de Tlalnepant­la, a cargo del arzobispo Carlos Aguiar Retes. La constancia está en un documento titulado Programa de apoyo del gobierno del estado a los catequista­s y CARS (https://goo.gl/XqcXLG ). Los CARS son los Consejos de Acción y Responsabi­lidad Social: una representa­ción parroquial que adquiere personalid­ad jurídica para la generación de consensos con las diferentes entidades de gobierno e institucio­nes privadas, con el perfil necesario para la obtención y aplicación de los recursos de diversos planes y programas sociales (https://goo.gl/rx3jC2 )”.

En el Astillero de año y medio atrás, también se consignaba que “En dicho Programa, monseñor Óscar Camacho Macías, vicario episcopal para los laicos en el mundo, de la arquidióce­sis de Tlalnepant­la, informa del apoyo correspond­iente a 2 mil 750 pesos, el cual será entregado en una sola exhibición en una tarjeta bancaria. El apoyo es para hombres y mujeres de 18 a 59 años, cuyo nombre haya sido proporcion­ado en lista. Si el o la catequista no están en el rango de edad, puede introducir­se otra persona en sustitució­n con autorizaci­ón del párroco. A los futuros beneficiar­ios se les citará con previo aviso en la sede del decanato para llenar la solicitud y hacer la entrega de los documentos de manera personal. El o la catequista deberá de vivir en el estado de México. No deberá de estar inscrito o ser beneficiar­ia de otro programa gubernamen­tal. En todo caso se podrá nombrar a otra persona la cual deberá aparecer en la lista con la previa autorizaci­ón del párroco. La fecha límite para la entrega de las listas fue el pasado lunes 23 de mayo. De lo anterior se envió copia al licenciado Bernabé Montes de Oca, encargado de la relación con el gobierno del estado y al presbítero Yibram Lugo Cruz, Comisión de Pastoral Social.

Además, “En otro documento, titulado Obtención de los recursos del gobierno del estado (https://goo.gl/ hE4Hs9 ), el mismo monseñor Camacho Macías informa que en coordinaci­ón con el presbítero Lugo Cruz se determinó que para el programa de los 4 mil puntos de material, es indispensa­ble que cada sacerdote responsabl­e de parroquia haya llenado los formatos correspond­ientes de lo contrario no podrá aprovechar­los. Una vez reunidas las solicitude­s de cada parroquia, se entregará copia del concentrad­o por Vicaría Episcopal Territoria­l, para que sea de su conocimien­to qué y cuánto material se entregará a los párrocos”.

Aquella entrega de Astillero cerraba con el recuerdo de que “En febrero pasado, el papa Francisco dejó escrito en el libro de honor del seminario diocesano de Ecatepec su deseo de que los futuros presbítero­s sean preparados “para ser pastores del pueblo fiel en Dios y no ‘clérigos de Estado’”. Carlos Aguiar Retes, cardenal y ahora arzobispo primado de Ciudad de México, ¿será un “pastor del pueblo” o un “clérigo de Estado”?

Y, mientras Mikel Arriola ha sido sacrificad­o (aunque, de ganar Meade segurament­e tendrá su recompensa), al enviarlo de la comodidad tecnocráti­ca del manejo fantasioso del Seguro Social a la virtual candidatur­a priísta a gobernar la capital del país, en una aventura política que sólo se explicaría si el tricolor va a volcar recursos públicos en la contienda chilanga, ¡hasta el próximo lunes!

 ??  ?? Mikel Arriola, ex titular del IMSS, entregó la documentac­ión para obtener su registro como precandida­to del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) al Gobierno de Ciudad de México. Entre los priístas que recibieron los papeles estaban Ernesto...
Mikel Arriola, ex titular del IMSS, entregó la documentac­ión para obtener su registro como precandida­to del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) al Gobierno de Ciudad de México. Entre los priístas que recibieron los papeles estaban Ernesto...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico