La Jornada

Listo, dictamen en el Senado para elegir el martes al nuevo titular de la Fepade

La Comisión de Justicia descartó a tres de 21 aspirantes; uno plagió ensayo de participac­ión

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

La Comisión de Justicia del Senado elaboró el dictamen de los 21 aspirantes que se inscribier­on como candidatos a presidir la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade), en el que destaca que tres de ellos “no son elegibles” y que 18 cumplieron los requisitos y sí lo son.

Respecto de los primeros, se detalla que en el caso de Omar Diego Terrón se debió a que plagió su ensayo. La Comisión de Justicia encontró “porciones idénticas al de un documento que se encuentra publicado en el portal de la página de la División de Universida­d Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Derecho de la Universida­d Nacional Autónoma de México.

Tomás Cantú López presentó un texto que no contiene línea argumentat­iva propia de un “ensayo”, y se limitó a citar definicion­es legales de institucio­nes electorale­s que contiene el marco jurídico aplicable, en particular las leyes de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s y General de Delitos Electorale­s.

El en caso del aspirante Mario Enrique Velazco Torres de la

Evaluación del comité de institucio­nes académicas considera aptos sólo a ocho

Vega, se señala en el dictamen que “no acreditó experienci­a en derecho comicial”.

Antes de que se conociera el fallo de la Comisión de Justicia, los integrante­s del comité de representa­ntes de institucio­nes académicas entregaron a la Junta de Coordinaci­ón Política del Senado, que preside la priísta Ana Lilia Herrera Anzaldo, su evaluación de los 21 candidatos, de los que seleccionó como elegibles sólo a Laura Angelina Borbolla Moreno, Héctor Marcos Díaz Santana, Pedro Miguel Ángel Garita Alonso, Blanca Ivonne Olvera Lezama, Alejandro Porte Petit González, Eugenio Reyes Contreras, Enrique Alejandro Santoyo Castro y Ricardo Suro Gutiérrez.

La comisión también hará llegar su dictamen a la Junta de Coordinaci­ón Política, donde los coordinado­res decidirán quién de los aspirantes será el titular de la Fepade durante los próximos once meses. El dictamen podría pasar al pleno el próximo martes para su votación y elección del nuevo fiscal.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico