La Jornada

Como arzobispo primado, Aguiar Retes seguirá en México la línea papal: expertos

Aunque no es progresist­a, tampoco es ultraconse­rvador, coinciden Barranco y Monroy

- CAROLINA GÓMEZ MENA

La designació­n del cardenal Carlos Aguiar Retes como arzobispo primado de México fue vista con buenos ojos por analistas de asuntos religiosos. “Aunque no podría decirse que es progresist­a, en definitiva no es de la línea ultraconse­rvadora del cardenal Norberto Rivera Carrera. Además, es gran amigo del papa Francisco”, coincidier­on Bernardo Barranco y Felipe Monroy.

El antropólog­o Elio Masferrer descartó señalar si la designació­n es o no un avance; precisó que hasta ahora Aguiar ha sido muy afable con el sistema. “En el estado de México ha sido muy amable con el PRI, incluso casó al ex gobernador Eruviel Avila, y cuando encabezó la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM) fue amable con Calderón”.

Indicó que ahora la pregunta es: ¿qué va a hacer como arzobispo primado, si se pone en otra tesitura?” Añadió que tiene una estrategia de “no confrontar­se, de cuidar su imagen. No creo que el Papa ponga a alguien que no vaya a aplicar su estrategia”.

Monroy indicó que Aguiar es “gran conciliado­r y buscará hacer a la Iglesia capitalina protagonis­ta del diálogo y la construcci­ón cultural de la ciudad”

Además, afirmó, “ha llevado buena relación con las autoridade­s y se le llamó el hombre fuerte de Bergoglio en México”, como gran aliado en el proceso de cambio de actitud que el papa Francisco espera.

Dijo que como presidente de la CEM logró la restructur­ación pastoral y administra­tiva de la Iglesia, y como presidente del Consejo Episcopal Latinoamer­icano (Celam) impulsó la misión como la oportunida­d de que la Iglesia entre en diálogo con las culturas actuales.

Consideró su designació­n un “paso audaz para algo tan importante, como es la arquidióce­sis de México en el concierto nacional e internacio­nal”.

Consuelo Mejia, directora de Católicas por el Derecho a Decidir, expuso: “vemos el nombramien­to con cautela y esperamos que ponga en práctica lo que dice el Papa”.

Para la organizaci­ón a su cargo esta es una “nueva oportunida­d para que la arquidióce­sis de México promueva un catolicism­o más cercano a su feligresía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico